Castilla nos une

Castilla nos une

PCAS se opone a la reordenación administrativa en la provincia de Soria.(Mayo 2012).. (09/05/2012)

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) se opone «frontalmente y sin reservas» a las propuestas de supresión de servicios administrativos en el medio rural, en lo referente a la supresión de Partidos Judiciales y la fusión de municipios. Ambas propuestas inciden en buscar la aniquilación de los pequeños pueblos. La formación castellanistas critica la doble moral de la clase política actual que por una parte manifiesta la necesidad de dinamizar el medio rural y por otra toma medidas que sólo contribuyen a la despoblación y el empobrecimiento del mundo rural castellano.

Por un lado la propuesta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de liquidar los partidos judiciales en las comarcas de menos de 100.000 habitantes significaría la desaparición de uno de los, ya escasos, servicios básicos que reciben los habitantes del medio rural que, recuerdan los castellanistas, debieran de tener los mismos derechos que los habitantes de las grandes ciudades, algo que cada vez ocurre menos. Además, en una provincia tan amplia y con tan malas comunicaciones, como la de Soria dejar este servicio sólo en la capital significaría «una autentica locura».

La clausura de los Juzgados «rurales» de Soria significaría alejar a la Justicia de la ciudadanía y crear un nuevo agravio comparativo para los habitantes de la provincia. El PCAS no encuentra ninguna justificación para ejecutar esta medida, «somos los primeros que creemos en la austeridad, llevamos años solicitando la supresión de instituciones obsoletas y caras como el Senado o las diputaciones provinciales. Sin embargo cerrar estos juzgados sólo contribuye a discriminar, una vez más, a los habitantes de la infinidad de pequeños municipios que componen nuestra provincia».

En Soria se causaría un grave trastorno a una población muy envejecida, que además cuenta con malas comunicaciones y escaso transporte público. Supondría un grave encarecimiento del servicio y una importante pérdida de tiempo en desplazamientos para acceder a la Justicia.

Por otro lado, la reforma ideada por el Gobierno Rajoy, que prevé la desaparición de los municipios de menos de 1000 habitantes dejaría a una provincia tan extensa como la soriana con sólo 13 municipios de los que dependerían los más de 500 núcleos que la componen.
La desaparición de los pequeños municipios en Soria no garantizará ahorro (muchos ya cuentan con servicios mancomunados de aguas, residuos, transporte, etc… sus servicios de secretaría y administración están compartidos, y las propiedades de cada pueblo deberán ser gestionadas de manera individualizada: montes, cotos, etc…) y salvo que se pretenda la desaparición física de los núcleos de población, la prestación de los servicios públicos se hará más cara y burocrática, así como de peor calidad y menos democrática, cuanto más lejos de realice. Para el PARTIDO CASTELLANO (PCAS), «esta organización administrativa aboca a nuestros pueblos a la despoblación, encareciendo de cualquier gestión y alejando las decisiones de la ciudadanía».
En nuestra comunidad autónoma, existen 1.976 municipios de menos de 1000 habitantes en Castilla y León y sólo 272 de más de 1000 habitantes.

 

http://

Compartir publicación