La Agrupación Provincial en Burgos del PARTIDO CASTELLANO (PCAS), ante la propuesta de Presupuestos Generales del Estado 2013, presentada por el Gobierno de Mariano Rajoy, considera que son claramente negativos para Miranda de Ebro, tanto por las llamativas disminuciones en inversiones que incluyen, como por los graves recortes en las partidas sociales que más demanda la ciudadanía, como educación, sanidad y servicios sociales.
Para los castellanistas mirandeses, lo más negativo de los Presupuestos Generales del Estado para 2013 en Miranda de Ebro son las débiles inversiones ferroviarias en la localidad, el olvido de las inversiones ambientales y la ausencia de partidas compensatorias del cierre de Garoña. Desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) se exige que figuren claramente en los presupuestos generales del Estado para 2013, partidas económicas significativas, que promuevan la creación de puestos de trabajo y actividad económica para financiar alternativas económicas al cierre de la Central Nuclear de Santa María de Garoña, especialmente en el ámbito de las energías renovables, las nuevas tecnologías y el medio ambiente.
Así, desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS), se estima que las exiguas partidas dedicadas a la Red de Alta Velocidad Ferroviaria en Miranda de Ebro, no garantizan siquiera la redacción de los proyectos ferroviarios que deben conectar Miranda de Ebro con Vitoria, Burgos y Logroño, recuperando el tradicional protagonismo de Miranda como nodo ferroviario nacional e internacional. Así mismo, los castellanistas opinan que la inexistencia de partidas presupuestarias (otro año más) en las Cuentas Generales del Estado para la Ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Miranda de Ebro o para el Sellado del Vertedero de Residuos de Miranda, así como su recuperación ambiental y paisajística, lo que supone una nueva agresión a las necesidades ambientales de Miranda y su entorno, y tendrá como consecuencia el empeoramiento de la calidad del aire y del agua del entorno.
Los castellanistas de Miranda de Ebro, también critican, por insuficiente, la partida de 463.000 € destinada a la rehabilitación del Teatro Apolo de Miranda de Ebro, que si tenemos en cuenta los retrasos en los pagos de la administración regional en este asunto, seguirán postergando de manera casi indefinida la ejecución de esta infraestructura cultural tan demandada por los mirandeses, más allá del 2015, y de la que se lleva más de doce años hablando presupuestariamente. Del mismo modo el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) reclama que la conexión con la N-I del paso a nivel de El Crucero se detalle en las cuentas del Estado para 2013, así como la imprescindible y urgente adecuación del espacio liberado por la Policía Nacional para habilitar el tercer Juzgado de Miranda de Ebro.
Por último, desde esta formación castellanista, se estima que la política de recortes sanitarios, educativos y sociales que imponen los gobiernos del PP (provincial, regional y estatal) a Miranda de Ebro, son crueles y graves porque afectarán especialmente a una población indefensa y vulnerable como es la rural, agudizando las tendencias demográficas negativas existentes en Miranda de Ebro y su entorno comarcal. Además desde el PCAS se estima que son unos recortes inútiles e ineficaces que no servirán ni para recortar el déficit público ni para favorecer el crecimiento económico, la actividad empresarial o la creación de empleo.
http://