Castilla nos une

Castilla nos une

Exposición “Gredos, cuna y escuela del montañismo castellano” en el Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca. (Octubre 2013). (04/10/2013)

El Centro Documental de la Memoria Histórica con sede en Salamanca acoge una exposición sobre la Sierra de Gredos, techo de Castilla y corazón pétreo de España, como la definiera don Miguel de Unamuno.

Espectacular muralla de granito, contiene una sucesión de lagunas, circos, cuchillares, riscos, gargantas y paredones. Un relieve violento modelado por los glaciares cuaternarios cuyo núcleo fundamental lo constituye el Circo de Gredos con la Laguna Grande, y el pico Almanzor, cuyo verdadero nombre es la Plaza del Moro Almanzor, que con sus 2592 metros, es la cima del Sistema Central.

La muestra nos permite contemplar más de un centenar de imágenes de este gran macizo montañoso, los paisajes y pueblos que lo rodean, sus impresionantes cumbres y algunos de los intrépidos montañeros que las escalaron a lo largo del siglo pasado.

Es fruto de la generosidad de Carlos Frías Valdés, veterano montañero, excursionista e investigador incansable, autor de numerosas publicaciones, mapas y guías de naturaleza y montaña, quien nos ofrece una selección de fotografías y documentos extraídos de su colección particular. Y también de la colaboración de éste con los técnicos del Archivo General de la Administración (AGA), donde se ha mostrado al público recientemente, centro que aporta una amplia variedad de piezas originales procedentes de los fondos que custodia.
Se complementa con la proyección de un vídeo de 20 minutos de duración que hace un recorrido visual por los pueblos de la zona y sus gentes, que se nos muestran tal y como eran entre los años 1920 a 1960.

Todo ello conforma una interesante recopilación gráfica de una de las cordilleras más singulares de España, que constituye, además de un emblema natural por excelencia del montañismo peninsular, la espina dorsal de nuestro país.

Lugar: Centro Documental de la Memoria Histórica. c/ Gibraltar, 2. SALAMANCA
Fechas: 5 de septiembre a 1 de diciembre de 2013
Horario: todos los días (excepto lunes) de 12 a 20 horas
Entrada libre

 

http://

Compartir publicación
Logo Partido Castellano - Tierra Comunera
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y la página de cookies.