Castilla nos une

Castilla nos une

PCAS-Burgos pide, de nuevo, la gratuidad de la AP-1 mientras duran las obras de la N-1. (Enero 2013).. (08/01/2013)

La peligrosidad habitual de la N-1 se ha visto acrecentada desde que se iniciaron las obras de mejora, además de las molestias que se causa a los usuarios de la N-1 con retenciones de kilómetros, se suma la mayor posibilidad de sufrir accidentes, leves o incluso mortales, como ya ocurrió en diciembre de 2009, debido a la deficiente señalización.

Ante el rosario de retenciones y accidentes el PCAS-Burgos solicita la supresión del peaje de la AP-1 hasta que finalicen las obras de la carretera Nacional. Para los castellanistas, «las actuaciones en la N-1 agudizan la peligrosidad de la vía, y por ello solicitamos que se liberalice el peaje en los tramos donde existen obras. Además el tránsito de camiones es cada vez más elevado».

La Nacional 1, es una de las carreteras más peligrosas de toda España, la que causa, año tras año, un mayor número de víctimas mortales de toda Castilla y León,- 5 muertos en 2012- sin embargo ninguna administración ha tomado medidas serias para evitar este número de víctimas. Las obras que se están realizando, en poco o en nada van a paliar la peligrosidad de la carretera de la muerte, «es una actuación que sólo busca quedar bien con la ciudadanía, pero sin actuaciones de calado». Para los castellanistas burgaleses la liberalización de la AP-1 es la medida más rápida y sencilla para resolver la altísima siniestralidad del conflictivo corredor viario entre Burgos y Miranda de Ebro por la N-I.
«Desde el PCAS creemos que la liberalización de la AP-1 durante las obras debe ser el primer paso hacia su liberalización total. Aunque también se pueden implementar otras medidas como peajes blandos para camiones y usuarios habituales. Sin embargo todas las medidas deben ir encaminadas a la gratuidad total en un breve periodo de tiempo».
«Además con la subida de los peajes de agosto, y el aumento del IVA de septiembre el tráfico de la Nacional ha aumentado, sobre todo el pesado, como informa Diario de Burgos en su edición del 7 de Enero: enero, febrero y marzo registraron en esta vía una media diaria de 4.000 vehículos pesados frente a unos 3.200 turismos», manifestaron los responsables del PCAS.

La autopista de peaje que une Burgos con Miranda de Ebro ha doblado la concesión inicial de 20 a 44 años. La concesionaria ha amortizado sus inversiones hace años, por ello al PCAS le parece una falta de respecto a la ciudadanía que esta infraestructura no sea ya propiedad del Estado.

La formación castellanista recuerda que en los últimos 20 años se han producido más de 250 víctimas mortales en el tramo Burgos-Miranda de Ebro de la N-1, «mientras tanto PP como PSOE han tenido tiempo suficiente para dar solución a este problema y no lo han hecho, son responsables de mirar para otro lado y no dar una solución a la carretera que deja más muertos en Castilla y León año tras año».

 

 

http://

Compartir publicación
Logo Partido Castellano - Tierra Comunera
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y la página de cookies.