Castilla nos une

Castilla nos une

La plataforma anti- corrupción de Burgos se presenta formalmente y anuncia sus próximas actuaciones. (Mayo 2013). (08/05/2013)

En la mañana de hoy miércoles 8 de Mayo se ha presentado formalmente en el Teatro Principal de Burgos la Plataforma Anti Corrupción y por la Transparencia de Burgos, que lleva varias semanas de organización y trabajos internos y que además de por varias personas a título individual está integrada por el PARTIDO CASTELLANO (PCAS), el partido ecologista EQUO, SAIN, Frente Cívico, Democracia Real Ya, Asociación La Rueda, Asociación de Vecinos Las Eras de Gamonal y la Federación de Asociaciones de Burgos «Francisco de Vitoria». Como ha comentado Luis Marcos (PCAS), los objetivos que se ha marcado esta Plataforma Anti Corrupción, se centran en analizar los casos de corrupción política y económica surgidos en la actualidad burgalesa, determinar que clase de modificaciones institucionales son necesarias para fomentar la transparencia y la participación ciudadana como garantes de prevención de la corrupción y finalmente, la realización de actividades de sensibilización y movilización ciudadana en esta materia. El responsable castellanista ha destacado la enorme preocupación que genera la corrupción, que figura en el segundo lugar de las preocupaciones ciudadanas, tras el paro y la crisis, con 1.700 causas judiciales abiertas y más de 400 políticos imputados en toda España.

Anabel Cabrerizo de «Las Eras de Gamonal» y Ana Moreno de la Federación de Asociaciones de Vecinos han presentado el blog que ha abierto la plataforma: http://anticorrupcionburgos.blogspot.com.es/ que reunirá las actividades de esta entidad y ha informado de la apertura de tres Antenas Anticorrupción donde los ciudadanos podrán informarse sobre este problema y entregar sus denuncias (Sede PCAS, C/Valdemoro 1 bajo, sede Sain, C/Subida de San Miguel y sede de la Federación de Asociaciones de Vecinos en la Casa de Cultura de Gamonal), así como el apartado de correos 4040, 09080-Burgos. Así mismo anunciaron la realización de una Mesa Redonda Pública sobre la Corrupción en Burgos, el 5 de Junio en la Sala Polisón del Teatro Principal que será la presentación ante la sociedad burgalesa de la Plataforma Anti Corrupción.

 
Jorge Lara (Sain) ha relatado de forma breve algunos de los casos de corrupción más relevantes existentes en Burgos, como el Caso Factura de Villanueva, el Caso Espolón, el uso indebido de coches oficiales, las adjudicaciones de dudosa legalidad por parte de las instituciones, el caso González Braceras, la acumulación de cargos remunerados, el saqueo de las Cajas de Ahorro de Burgos (Caja Círculo y Caja Burgos), la realización de actuaciones despilfarradoras el abuso de la elección de puestos de libre designación en las administraciones públicas, etc… Así mismo, José María Elena (EQUO) ha destacado que los propulsores de esta iniciativa consideran además imprescindible la regeneración de la democracia y de sus instituciones en clave participativa y transparente, identificar, eliminar y aplicar justicia a la corrupción de parte de la clase política, económica, empresarial y financiera, y realizar acciones de sensibilización y movilización de una ciudadanía, que debe superar el hastío y su rechazo frente a la corrupción, para adoptar posiciones reivindicativas.

Finalmente Carlos de Miguel ha reclamado la colaboración y el compromiso de jueces y fiscales valientes para perseguir y erradicar la corrupción y ha destacado que la corrupción política en las instituciones públicas no existiría sin la complicidad de determinados técnicos y funcionarios que sancionan los acuerdos ilegales de los políticos y rehúsan oponerse ante actuaciones manifiestamente contrarias a la ley, creando numerosos agravios y perjuicios.

Los integrantes de la PLATAFORMA ANTICORRUPCIÓN Y POR LA TRANSPARENCIA DE BURGOS seguirán analizando en sus reuniones de trabajo, los contenidos y ámbitos de desarrollo de que se dotará esta Entidad Ciudadana, así como las primeras acciones públicas de la misma, entre las cuales están, expandir por la geografía urbana las Antenas Anti Corrupción, como una serie de puntos informativos contra la corrupción en los diferentes barrios de la ciudad, la realización de unas jornadas explicativas sobre el terrible impacto sobre la economía y la calidad democrática de la corrupción, el ejercicio de acciones judiciales contra los principales implicados en los casos de corrupción abiertos en Burgos o la elaboración de propuestas para el control de la acción de las instituciones en materia de contrataciones, de personal, adjudicaciones de contratos o transparencia de los acuerdos adoptados.

 

 

http://

Compartir publicación