Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS-Burgos) apoya las movilizaciones contra la remodelación de líneas de autobuses.(Junio 2013).. (11/06/2013)

La formación castellanista respalda la manifestación (convocada por la Asociación Vecinal «Eras de Gamonal») que bajo el lema: «Quiero mi autobús», recorrerá varias calles de Gamonal, el jueves13 de junio a las 19.30 horas, con salida en la intersección entre la Avda. Esteban Sáez de Alvarado y la Avda. de Castilla y León.

Sólo ahora después de la rápida respuesta vecinal el Concejal Rebollo quiere «maquillar» su oscura reordenación de líneas de autobuses, manteniendo alguna reunión con parte del tejido asociativo de la ciudad.
A juicio de los castellanistas, «el Concejal, con dedicación exclusiva, sólo pretende dar imagen de transparencia, después de haber rechazado las propuestas de reunión de varias asociaciones en busca de explicaciones sobre el proyecto, y tras haber adjudicado las obras para la supresión de decenas de paradas de bus municipal».
Los castellanistas insisten en paralizar la reforma hasta que se consensue con la ciudadanía, y que se frenen inmediatamente las obras de adecuación que suponen un coste cercano a los 200.000€.
El diseño de nuevas líneas de autobús se ha caracterizado por la falta de transparencia de Esteban Rebollo, que ha hurtado a los colectivos vecinales y partidos políticos la participación en el diseño de la nueva red de transporte municipal. Según el PARTIDO CASTELLANO (PCAS-BURGOS), «la gestión de Rebollo se caracteriza por los fracasos, desde Bici-bur hasta el caos que va a suponer las nuevas líneas si no se atienden las sugerencias de los usuarios». La necesaria reforma de las líneas de autobús público de Burgos va a ser acometida de la peor manera posible, dando la espalda a los usuarios, suprimiendo la mitad de las líneas, obligando a realizar numerosos transbordos, gastando 200.000 euros en la supresión de paradas,..

Los autobuses urbanos perdieron casi 600.000 usuarios en 2012 respecto a 2011.
El nuevo mapa de autobuses margina a zonas densamente pobladas como «Río Vena». Las instalaciones deportivas de «El Plantío» también se quedan aisladas, debiendo llegar los usuarios desde la C/ Vitoria. También sorprendente el recorrido a Villafría, que dará un rodeo por Eladio Perlado, García Lorca y Juan Ramón Jiménez. La línea de Villatoro se desviará hasta el Hospital Universitario, que después de un año de funcionamiento carece de una parada en el propio recinto hospitalario. Incluso líneas eficientes y con amplio uso, como la de Barriada Illera – Carretera de Arcos, Plaza de España – Polígono G-9, Gamonal- Hospitales o Carretera de Arcos – Eladio Perlado, son eliminadas u obligarán a realizar trasbordo con otra línea.
Los castellanistas burgaleses, insisten, «la restructuración debe frenarse hasta que se consensue con el tejido asociativo de la ciudad». El PARTIDO CASTELLANO (PCAS), propone, además, aprovechar la nueva red municipal de transporte para crear un servicio de transporte eficiente del Área Metropolitana de Burgos, integrada por la capital burgalesa y los municipios de su Alfoz, orientada a coordinar las políticas de movilidad de estos municipios.

 

http://

Compartir publicación