Castilla nos une

Castilla nos une

EL PARTIDO CASTELLANO (PCAS) reclama un compromiso efectivo de las instituciones de Burgos y Castilla y León con el Puerto Seco de Pancorbo. (Marzo 2013). (12/03/2013)

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS-Burgos) recibe con preocupación las informaciones, (hoy en Diario de Burgos) que apuntan a un parón, que podría ser definitivo del proyecto de Puerto Seco del Puerto de Bilbao en la localidad de Pancorbo, que es un instrumento fundamental para fomentar el protagonismo del conjunto de la provincia de Burgos cono nodo logístico para el transporte de mercancías en el norte de España.

Los castellanistas exigen a las instituciones de la Provincia de Burgos y de Castilla y León que muestren explícitamente no solo su apoyo al proyecto, sino que acepten un compromiso inequívoco en su defensa y reivindicación. Así desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) se pide a la Junta de Castilla y León y a la Diputación de Burgos que se pongan inmediatamente en contacto con el Presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Asier Atutxa, para conocer las necesidades de la Autoridad Portuaria los problemas detectados y la ayuda que, eventualmente, puedan necesitar para finalizar el Puerto Seco de Pancorbo.

Por otro lado el PCAS insta a agilizar las actuaciones judiciales que han paralizado la ejecución de las obras. Un recurso contra la adjudicación ante la Audiencia Nacional que ha presentado la UTE formada por Tecsa y Construcciones Amenabar. Cree esta UTE que la adjudicación por más de 13 millones de euros dada a la UTE Comsa y Cycasa Canteras y Construcciones es ilegal, y la Autoridad Portuaria ha decidido que no se inicien las obras hasta que se resuelva el recurso, «no podemos permitir que este tipo de conflicto frene un proyecto vital para la comarca».

Las obras del Puerto Seco en Pancorbo, además de ser un proyecto ilusionante para toda la comarca y buena parte de la provincia «ha significado ya un importante desembolso económico que no se puede tirar a la basura», y su paralización pone en cuestión muchos otros proyectos logísticos y de comunicación del conjunto de la provincia, como la reapertura del ferrocarril directo Madrid-Burgos por Aranda, la agilización del AVE en la provincia de Burgos, la conexión de Miranda de Ebro con el AVE del Valle del Ebro, o el protagonismo de los nodos logísticos de Aranda, Miranda y Burgos.

Junta de Castilla y León, y Diputación Provincial deben implicarse con el proyecto, agilizando las actuaciones, «e incluso ayudando a reducir el proyecto en caso de estar sobredimensionado, pero Burgos no puede dejar pasar esta oportunidad de desarrollo.» Los responsables provinciales y regionales del Partido Popular deben usar sus influencias ante el Gobierno Central, de su mismo color político, para que el proyecto del Puerto Seco salga adelante en Pancorbo.

Pancorbo ostenta una destacada situación estratégica, infraestructuras de carreteras y dotaciones ferroviarias, esto sumado a su proximidad a los grandes mercados hace de la localidad un lugar idóneo para colaborar en la promoción, gestión, desarrollo y ejecución en Pancorbo de un polígono logístico para atender las necesidades de instalación de estas empresas, a la vez que se potencia y desarrolla esta infraestructura esencial para facilitar la implantación de empresas en el municipio y contribuir a su desarrollo económico y social de la comarca.

Nuevamente, percibe el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) que las inversiones globales que afectan a Burgos y a Castilla, sufren problemas, retrasos o paralizaciones, fruto de la desidia de nuestros responsables políticos, mientras se generan beneficios para las comunidades limítrofes más ricas y privilegiadas, fundamentalmente el País Vasco.

http://

Compartir publicación