Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) considera agotado el modelo de Fiestas Mayores en Burgos

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS-BURGOS), tras la celebración de las Fiestas Patronales de San Pedro y San Pablo en Burgos, considera que la edición de 2017 evidencia que el modelo de Fiestas de Burgos diseñado por el Ayuntamiento ha tocado fondo, se encuentra totalmente agotado y anquilosado, y urge una renovación innovadora que introduzca frescura, participación y modernidad. Para los castellanistas burgaleses, la valoración negativa realizada por Javier Lacalle al evaluar las Fiestas de Burgos, causa sonrojo a la ciudadanía, “da la sensación que el Alcalde no es el máximo y último responsable de las mismas”. Gran parte de la ciudadanía está hastiada de la repetición cansina de los mismos eventos festivos desde hace décadas. Para los castellanistas del PARTIDO CASTELLANO (PCAS), las Fiestas de Burgos se han convertido en un mero rosario repetitivo de eventos, que se suceden año tras año de manera reiterada, para agotamiento de los burgaleses, y sin dejar el menor hueco para la innovación, la sorpresa o la novedad.

Es obvio, para el PARTIDO CASTELLANO (PCAS), que la edición 2017 de las Fiestas de San Pedro y San Pablo, siguen evidenciado una notable merma en la calidad y en la cantidad de su oferta, programando pocos conciertos, fracasando los de pago, y con la ausencia notoria de figuras de ámbito nacional o internacional. Esa notable rebaja de la calidad ofrecida a los burgaleses en sus Fiestas Mayores. El temprano comienzo de las fiestas mayores tampoco ha contribuido a su éxito.

PCAS-Burgos también reclama “un giro ecológico” en las fiestas mayores de Burgos, incorporando actividades de carácter medioambiental, suprimiendo la denominada iluminación festiva, ajena a nuestra tradición, y que no aporta nada a la fiesta, sólo derroche económico y energético. Los castellanistas también reclaman más actividades de cultura tradicional y los deportes autóctonos, “el contar con un gran número de ciudadanos en las calles sería un ocasión idónea para promocionar nuestras costumbres que van más allá de los Gigantillos”. Trasladar el “Castilla Folk” a los Sampedros y aprovechar a los colectivos del Comité de Folklore como mano de obra barata, es lo que entiende el PP por dar un toque “castellano” a nuestras Fiestas Patronales.

Finalmente, el PCAS critica la incapacidad del PP para elaborar una programación con guiños a todos los grupos de edades, destacando especialmente que brillen por su ausencia las actividades festivas para nuestros mayores, o el desinterés de los jóvenes por la oferta municipal, optando por convertir paseos y parques de la ciudad en un gigantesco botellón desde primeras horas de la tarde, ante la, alarmante, inacción municipal. Si el PP y buena parte de la oposición municipal, continúa con su rutinaria programación festiva, ya no solo los turistas, que hace años borraron de su agenda las fiestas de Burgos, dejarán de visitarnos, sino que los propios burgaleses señalarán en el calendario “el puente de Sampedro” para programar sus viajes y compras fuera de nuestra ciudad.

Compartir publicación