Castilla nos une

Castilla nos une

ALCALDES CASTELLANISTAS PROMOVERAN UNA ASOCIACIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Y ARTÍSTICO EXPOLIADO EN CASTILLA. (Diciembre`2004). . (17/02/2005)

Una veintena de alcaldes de Tierra Comunera, reunidos el pasado sábado 18 de Diciembre en Burgos, decidieron iniciar una serie de actuaciones para luchar contra el expolio padecido por el patrimonio artístico y monumentos de los pequeños pueblos del medio rural castellano. (Diciembre´2004)

Los castellanistas promoverán diversas iniciativas tendentes a la recuperación de la dignidad de todos aquellos pueblos donde, a lo largo del siglo XX, parte de su patrimonio cultural fue vendido, robado, expoliado o desaparecido.

El alcalde comunero de Tubilla del Agua (Burgos), D. Alfonso Padilla, promotor de esta idea, ha reclamado reiteradamente a la dirección del Museo Marès de Barcelona y de la Generalitat de Cataluña, la devolución de las ventanas románicas de la iglesia de San Miguel de Tubilla del Agua, expoliada en 1969. Sólo en el museo Marès de Barcelona se exponen casi 160 piezas procedentes de la Comunidad de Castilla y León. Junto al promotor de esta iniciativa estuvieron ediles del Valle de Santibáñez, Lerma, Sotresgudo, Puentedura, Caleruega, Valle de Sedano, Merindad de Río Ubierna, entre otros municipios.

Tras adoptar esta decisión, los corporativos también acordaron emplazarse a un nuevo encuentro, una vez pasadas las fiestas navideñas, al objeto de comenzar con la redacción de los estatutos que regirán el nuevo colectivo.

La Asociación Cultural para la Recuperación del Patrimonio de Castilla y León, como ha quedado en denominarse, nace con la voluntad de alcanzar todo el ámbito regional como su propio nombre indica. Por ello, esta iniciativa arrancará con la solicitud a los responsables de la Federación Regional de Municipios y Provincias (FEMP) castellano leonesa, de la emisión de una circular a todas las poblaciones para la presentación de la propuesta y la posibilidad de adhesión a la plataforma.

A esta jornada, según Padilla, también fueron invitados alcaldes de las provincias de Valladolid, Palencia, Soria, Salamanca…, que también se encuentran afectadas por el expolio en sus respectivos patrimonios, pero pese a no contar con su presencia han trasladado su interés por seguir informados y participar en el proyecto.

Por otro lado, otro de los fines que se buscará con la misiva de la FEMP será la de hacer un llamamiento a los ayuntamientos para que realicen un inventario de los bienes que hayan desaparecido y sus posibles lugares de ubicación, y con todos esos datos sea la propia asociación la que continúe con la ampliación del listado y de la investigación para su posterior reclamación.

Otras conclusiones a las que llegaron en esta reunión, son la de buscar el apoyo de la Junta de Castilla y León, comenzando con la presentación de la propuesta a la Consejera de Cultura no solo para buscar el asesoramiento de la Administración regional, sino también para buscar los fondos para su mantenimiento y, por supuesto, reclamar su apoyo en la recuperación de los bienes patrimoniales. Otra de las ideas es la de buscar la creación de un cuerpo de policia específico que salvaguarde este tipo de patrimonio.

Compartir publicación