ALEJANDRO OLIVAR CANDIDATO POR TC-ACAL AL AYUNTAMIENTO DE ÁVILA (Febrero2007) Con la presencia de Carlos Rad, candidato a la presidencia de la Junta de Castilla y León por TIERRA COMUNERA-ALTERNATIVA POR CASTILLA Y LEÓN (TC-ACAL) para las próximas elecciones autonómicas de Mayo, los castellanistas presentaron a Alejandro Olivar, actual secretario provincial de TIERRA COMUNERA (TC) en Ávila, y alcalde de la localidad de La Horcajada, como candidato a la alcaldía de la capital abulense. Que Ávila cuente con un tranvía como medio de transporte y que se construya una ciudad deportiva «en condiciones» para que la capital abulense sea subsede olímpica son algunas propuestas de Tierra Comunera. Las medidas propuestas por los castellanistas las avanzó en su presentación Alejandro Olivar, hasta ahora alcalde de La Horcajada y que se presenta como candidato a la Alcaldía de Ávila por Tierra Comunera-Acal, la formación que, asimismo, presentará a José Serrano, concejal en Guisando, al puesto de presidente de la Diputación. El cabeza de la lista autonómica por TC-ACAL y aspirante a presidente de la Junta Carlos Rad presentó ayer ambas candidaturas de forma oficial en un acto en el que se avanzaron algunas de las líneas y propuestas que seguirá el programa electoral de TC-ACAL. Así, Alejandro Olivar se refirió a la «falta de tejido industrial», así como de «propuestas» destinadas a la juventud, por lo que anunció la creación de una «gran ciudad deportiva» que no sólo aporte las infraestructuras «necesarias» en este sentido sino que también sirva de acicate para que se pueda aprovechar para solicitar que Ávila sea subsede olímpica en la candidatura de Madrid 2016. El candidato a la Alcaldía abulense criticó el «demencial» sistema sanitario existente, en el que «faltan especialidades que hacen que muchos abulenses tengan que ir a otras provincias a tratarse» y recordó, en materia de transportes, la necesidad de un «intercambiador», de cara a «hacer más viable la comunicación». Precisamente, en materia de transportes y ante la expansión urbanística que está experimentando la ciudad, Alejandro Olivar propuso la instalación de un tranvía como «transporte alternativo, turístico, económico y ecológico». Asimismo, el programa electoral de TC-ACAL incluirá propuestas encaminadas a construir un recinto ferial que acoja exposiciones «o, incluso, el Mercado Medieval», y la creación de un Centro de Estudios Medievales Internacional, teniendo en cuenta el potencial abulense en esta materia, por su historia y por pertenecer al Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, motivo que también le llevó a hablar de una «patrulla turística» que no sólo proteja el patrimonio sino que también pueda informar al visitante a Ávila. Por su parte, José Serrano, concejal comunero en el Ayuntamiento de Guisando, y candidato por TC-ACAL a la Presidencia de la Diputación de Ávila, destacó lo «imprescindible» que resulta «apostar por una alternativa política a la existente, caracterizada por el bipartidismo». La Sanidad, con un claro apoyo a la recientemente creada Plataforma por el Hospital Comarcal en el Valle del Tiétar, será uno de los ejes de la política provincial de este partido, junto con, en materia de recursos, «reclamar más capacidad para gestionar las aguas de la provincia, sobre todo el Tiétar y el Alberche» y con la «descentralización» de la provincia, otorgando «más protagonismo» a las diferentes comarcas que la conforman. Finalmente, Carlos Rad se refirió a las propuestas con las que TC-ACAL -formalizará su lista el 10 de marzo- se presentará a las elecciones autonómicas, avanzando que las líneas girarán en torno a los «escándalos urbanísticos y medioambientales» cometidos estos últimos años. Asimismo, se mostró partidario de «recuperar un programa exclusivo» que persiga, entre otras cosas, «un estatuto digno, que no se presente en el Congreso sin pedir opinión a los castellanos y leoneses y al final de la legislatura». Por otra parte, aludió a la petición que Tierra Comunera realizará este domingo en la sede de la Generalitat de Cataluña, donde entregará 20.000 firmas recogidas en toda Castilla y León solicitando la devolución de «numeroso patrimonio expoliado, como el existente en el Museo Mares»; una petición que también se hará llegar al presidente de la Junta de Castilla y León, a las Cortes regionales, a la Unesco y a Bruselas.
- Partido Castellano-Tierra Comunera
- (PCAS-TC)
-
C/ Valdemoro, 1 bajo
09001 Burgos - CASTILLA - Tel. 947 462 130 / 607 637 450
- info@partidocastellano.org