Castilla nos une

Castilla nos une

ANTE EL AÑO INTERNACIONAL DE LA BIODIVERSIDAD, PCAL-BURGOS PROPONE INICIATIVAS QUE PROTEJAN LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA DE LA PROVINCIA. (Enero 2010).. (22/01/2010)

La formación castellanista PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-Burgos), ante la declaración por parte de Naciones Unidas del 2010 como Año Internacional de la Biodiversidad, denuncia las múltiples amenazas que se ciernen sobre la Diversidad Biológica de la provincia de Burgos y reclama a las administraciones públicas una serie de medidas para su protección.

Los principales fenómenos que amenazan a la Biodiversidad en Burgos, están el Cambio Climático, la desertificación del territorio (un tercio de la superficie provincial, al sur y oeste, es semiárida), la desaparición de los hábitats naturales en la provincia (que afectan a numerosas especies de fauna y flora en Burgos amenazadas de extinción o vulnerables) y la fragmentación de los mismos por los procesos urbanísticos y la construcción de infraestructuras, especialmente de carácter lineal (carreteras, autovías, ferrocarriles, pistas forestales, etc…).

 

Entre las propuestas que reclama el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-BURGOS) para proteger la Diversidad Biológica en la provincia de Burgos, con motivo del Año Internacional de la Biodiversidad 2010, cabe destacar las siguientes:

 

§         Implementación de medidas correctoras, para evitar el efecto barrera y el impacto ambiental sobre la biodiversidad de las infraestructuras viarias en construcción o proyecto en Burgos, principalmente el AVE y las autovías.

§         Reclamar a la Junta de Castilla y León el diseño de una Estrategia específica sobre Diversidad Biológica para la Comunidad Autónoma, y al Ministerio de Medio Ambiente proyectos concretos en Burgos, a través de la Fundación Biodiversidad, así como un mayor esfuerzo investigador de la Universidad de Burgos en este ámbito.

§         Creación de Corredores de la Biodiversidad que conecten la Red de Espacios Naturales existentes en Burgos dentro de la Red Natura 2000, especialmente entre el Norte y el Sureste Provincial, a través del eje fluvial de los ríos Oca y Tirón.

§         Incluir específicamente la preservación de la Biodiversidad en los operativos de la lucha contra incendios, en la gestión forestal, en la ordenación del territorio y en los procesos urbanizadores.

§         Un mayor compromiso en la defensa de las especies en peligro de extinción o amenazadas de la fauna y flora burgalesa. Mayor esfuerzo en la lucha contra las especies invasoras.

§         Diseño de estrategias específicas sobre la protección de la Biodiversidad en las Zonas Húmedas y Turberas de la provincia de Burgos, así como en la protección de las poblaciones de anfibios, especialmente vulnerables.

§         Aumentar la sensibilización de la población burgalesa y su partici­pación en la conservación de la biodiversidad, incluyendo la promoción de actividades ejemplares y el voluntariado ambiental.

 

Los castellanistas burgaleses reclaman además un mayor compromiso de los municipios burgaleses en la defensa de la Biodiversidad, pues solo dos (Alfoz de Santa Gadea y Valle de MENA) pertenecen a la Red de Gobiernos Locales por la Biodiversidad de la Federación Regional de Municipios y Provincias. Finalmente, el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-Burgos) reclama de las administraciones públicas y de las entidades privadas más difusión y apoyo a la Asamblea General de la ONU del 20 de septiembre de 2010 que será un evento preparatorio de la Cumbre de la Biodiversidad de Nagoya en octubre de ese mismo año, donde los gobiernos definirán los objetivos y etapas para combatir la pérdida de Biodiversidad.

 

http://

Compartir publicación
Logo Partido Castellano - Tierra Comunera
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y la página de cookies.