Un día amargo para los europeístas, para los progresistas, para los castellanistas… Durante mañana y tarde, me han llegado mensajes, whatsapps, llamadas etc… que se deslizaban desde la visión apocalíptica hacia la resignación más fatalista.
Y es que no nos toca vivir tiempos fáciles… Tras una feroz crisis económica y social, de la que no hemos salidos todavía, y que se ha cebado en los más débiles de la sociedad, que ha generado una desigualdad creciente y una inaceptable injusticia, con guerras por medio mundo que generan oleadas de millones de refugiados, acosados por el terrorismo islámico, amenazados por el auge del pensamiento más reaccionario, encarnado por Trump, Le Pen o Lafarge… el triunfo del Brexit nos ha dejado atónitos…
Sin embargo, ante los resultados de este referéndum en el Reino Unido, en que la mayoría de los británicos ha optado por su salida de la Unión Europea, los castellanistas expresamos nuestra solidaridad y proximidad con los millones de ciudadanos británicos que han exhibido su europeísmo (irlandeses, escoceses, londinenses, jóvenes, etc…) y desde el Partido Castellano (PCAS) queremos manifestar nuestra profunda convicción europeísta y nuestro compromiso para trabajar en pro de los principios fundacionales de la Unión Europea.
La salida del Reino Unido del club europeo supone, evidentemente, un problema y un riesgo, y debilita el proyecto de construcción europea… pero debemos asumirlo como una oportunidad para plantear los cambios necesarios para construir un edificio europeo más fuerte, ilusionante y próximo a la ciudadanía de todos los países de Europa. Es obvio que el camino seguido hasta ahora por los líderes europeos no ha sido el más adecuado, creando burocracias alejadas de las preocupaciones reales y cotidianas de la gente, manteniendo un profundo déficit democrático en las instituciones europeas, siendo más sensibles a las presiones de los lobbies y de las grandes corporaciones, que a las necesidades de los más desfavorecidos de nuestras sociedades. Y esos polvos han traído estos lodos.
Es hora de reafirmar nuestro compromiso europeísta… pero la Europa que queremos los castellanistas es una Europa de los ciudadanos, donde la gente participe activamente en el diseño y la elección de las políticas, las leyes y las prioridades de su futuro, por encima de élites burocráticas o de tecnócratas que trabajan en la opacidad a favor de intereses muchas veces espúreos; una Europa de los Pueblos, que haga de la pluralidad cultural e histórica de este continente una fortaleza que la enriquezca y potencie; una Europa ambiental y sostenible, que apueste por una economía verde y social, una Europa abierta y social, que opte sin complejos ni dudas por los derechos universales para todos, por la justicia social y contra el miedo y la xenofobia más reaccionaria.
Hay mucho trabajo por hacer, y los castellanistas pondremos nuestro granito de arena para construir la Europa social y cívica que los europeos y las europeas necesitan.
(Artículo de Luis Marcos publicado en burgosconecta.es)