Castilla nos une

Castilla nos une

CINCO MIL CUATROCIENTAS PERSONAS PARTICIPAN EN LA CONSULTA POPULAR ORGANIZADA EN BURGOS POR TIERRA COMUNERA PARA RECLAMAR UN ESTATUTO DE PRIMERA PARA C Y L. (Diciembre’2006). .. (18/12/2006)

Con gran participación de público, se desarrolló durante este fin de semana el Referéndum que sobre la Reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla y León ha convocado la Agrupación Provincial de TIERRA COMUNERA (TC) en las localidades de Briviesca, Burgos y Miranda de Ebro, durante el sábado 16 y el domingo 17 de diciembre. En la localidad de Aranda de Duero esta consulta popular de carácter simbólico no pudo realizarse por cuestiones técnicas, y se materializará el próximo fin de semana.

En total han sido 5.443 los ciudadanos burgaleses que han emitido su sufragio en este Referéndum sobre la Reforma Estatutaria de la Comunidad. La mayoría de los ciudadanos participantes en esta consulta se decantaron por la opción “Quiero un Estatuto de Primera para Castilla-León”, que sumó el 61% de los votos emitidos. Un 34% de los participantes se decantaron por la opción “Estoy de acuerdo con el Estatuto pactado por el PP y el PSOE para Castilla y León”, mientras que el 3% votaron en blanco y casi el 2% de los votos fueron nulos.

En Burgos participaron 3.889 ciudadanos; 1.011 votos se obtuvieron en Miranda de Ebro y 543 sufragios se recogieron en la urna colocada en la Plaza Mayor de Briviesca; quedando el total de los resultados pendientes de completarse con los votos que se produzcan el fin de semana que viene en Aranda de Duero. Desde

TIERRA COMUNERA (TC) se destacan los siguientes hechos evidenciados con la Consulta Popular realizada por esta formación castellanista:

  • Existe un profundo desconocimiento por parte de la ciudadanía respecto a los contenidos de la Reforma Estatutaria recientemente aprobada por las Cortes de Castilla y León por el pacto entre el PP y el PSOE.
  • Existe una convicción fuertemente interiorizada por la mayor parte de la población respecto a que Castilla y León es una Comunidad de segunda fila, marginada y discriminada, poco reivindicativa y carente de peso político y económico.

    Luis Marcos, secretario general de esta formación comunera, tras conocerse los resultados de esta Consulta Popular simbólica ha manifestado que “tanto Herrera como Villalba, con este pacto que consolida a Castilla-León en la segunda división de las Comunidades Autónomas, han escenificado un claro divorcio entre la voluntad popular que manifiesta su deseo de que Castilla-León tenga una autonomía plena, y el Parlamento Regional que se ha decantado por una reforma tibia y limitada, sometida a los dictados del gobierno central y que será incapaz de resolver las demandas de esta tierra y las expectativas de sus ciudadanos”. “Los ciudadanos de Castilla y León son mayores de edad y tienen derecho a expresar su opinión sobre su Estatuto de Autonomía, al igual que catalanes, andaluces, vascos o gallegos, sin la tutela esterilizante y empobrecedora de su clase política, que pretende usurpar la verdadera voluntad popular”.

    Desde TIERRA COMUNERA (TC) se reclama un avance estatutario significativo, que coloque a Castilla y León en el pelotón de cabeza de las Comunidades Autónomas Españolas, asumiendo al menos las siguientes reivindicaciones: El reconocimiento de Castilla y León como nacionalidad histórica, Una financiación justa que establezca unos porcentajes de inversiones del 15% del total por parte del Estado en Castilla y León, teniendo en cuenta la despoblación, la superficie, el envejecimiento y la dispersión. Pago de la Deuda Histórica del Estado con Castilla-León. Y establecer la aplicación inmediata de la Comarcalización, de la descentralización administrativa de la Junta de Castilla y León, y de una televisión pública autonómica como elementos claves en la vertebración territorial de la Comunidad, junto a la gestión de los recursos hídricos en condiciones de competencia exclusiva y la inclusión de la “Cláusula Camps”, que permita acceder a las competencias de que se dote a otras comunidades de forma automática.

  • Compartir publicación