El concejal de Promoción, Desarrollo y Turismo, Sebastián de la Serna, participó esta semana en la reunión del Consejo General de la Asociación Ibérica de Municipios Ribereños del Duero, celebrado en la localidad portuguesa de Penafiel.
El Consejo General de la Asociación aprobó, como uno de los puntos más destacados del Orden del Día, el documento donde se recogen las líneas estratégicas del colectivo para los próximos años. Este documento será analizado en próximas reuniones y está abierto al planteamiento de nuevas iniciativas, teniendo como fundamento realizar un proyecto de desarrollo integral del área geográfica Duero-Douro.
En cuanto a la renovación de cargos, el Ayuntamiento de Aranda de Duero seguirá ocupando una de las Vicepresidencias que corresponden a la parte española, mientras que la Presidencia para los dos próximos años será asumida por la ciudad portuguesa de Penafiel, sustituyendo así a Zamora.
Por otro lado, la Asociación Ibérica de Municipios Ribereños aprobó la creación de una página web bajo la dirección www.aimrd.com como medio de comunicación ágil entre los socios y cuyo objetivo principal será dar a conocer al público los trabajos y la documentación existente en el colectivo en temas referidos a la cuenca Hispano-Portuguesa del Duero como población, turismo, patrimonio, entre otras cuestiones de relevancia para la zona.
Entre las propuestas presentadas por la nueva presidencia para este periodo se encuentra la de captación de nuevos socios, reorganización de la estructura interna de la asociación y la creación de una delegación en Portugal así como buscar líneas de cooperación externas y participación en proyectos con otras instituciones. Otra iniciativa propuesta en esta reunión fue la de realizar eventos propios de la asociación además de seguir con los proyectos Hidrosource sobre Gestión de Residuos Fluviales en al Europa Mridional y Terres de Riviére, iniciativa en la que la Asociación Ibérica de Municipios Ribereños del Duero lidera los temas centrados en potabilización.
Además los miembros del Consejo General aprobaron el presupuesto para el año 2006, que asciende a 409.950,06 euros.