El Concejal del PCAL en Aranda de Duero (Burgos) nos da a conocer su opinión sobre la utilización del dinero público en Cataluña.
Ya en tiempos de CIU se pagaron informes que realmente no eran tales, sino auténticas fotocopias. Entonces fueron criticados, y bien, por el PSOE en aras de la transparencia y ahora ellos hacen lo mismo. ¡Qué cosas!
Montilla pide el 20.05.08 a sus consejeros que reduzcan drásticamente el encargo de informes no imprescindibles ya que los 1.580 que se encargaron en 2007 aún no se han dado a conocer; (¿valdrán para algo?)
El Tribunal de Cuentas de Cataluña ha afirmado que el Parlamento Catalán no encuentra las facturas correspondientes a los 1.500 millones de euros de los Fondos Sociales Europeos entre los años 1990 y 2001, cuando gobernaba CIU.
Las empresas que gestionaron los 77 cursos no han presentado bien las cuentas, con facturas duplicadas, sin justificantes y algunas sin ningún tipo de contabilidad.
Hay actas de asistencia a clase trucadas, alumnos que son a la vez profesores y firmas de personas que jamás realizaron los cursos sirvieron para financiar partidos, sindicatos y patronales. Y estamos a mediados de 2009 y todo sigue sin aclarar.
Cada espectador que va al cine catalán en Cataluña le cuesta al Gobierno catalán sobre medio euro, según los datos referidos a 2007.
Mayo 08: El Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña ha pagado, antes de recibirlo, dos informes sobre China y la seguridad en Asia por 42.000 euros, encargados a especialistas externos a la Administración. ¿Para qué querrían ese informe? Misterio.
También en 2007 pagó 32 millones de Euros en pagar otros trabajos, algunos de 300.000 euros, encargados a personas vinculadas a los partidos gobernantes, PSC; Ezquerra e Iniciativa por Cataluña. Al parecer muchos de estos trabajos son auténticas triquiñuelas. El Departamento de Salud que tarda en pagar a sus procederos hasta 9 meses, no duda en adelantar los importes de estos informes a quien se los encarga, ¿no es para mosquearse? La Fiscalía debería tomar cartas en el asunto y clarificar, por el bien común.
Ahora con la negociación de la financiación estancada y con la necesidad de Zapatero del apoyo del los socialistas catalanes (PSC) y de algún aliado más (¿CiU?), mucho nos tememos que nuestra Comunidad, Castilla y León, se volverá a quedar descolgada y más con las diferencias existentes entre lo que el Presidente del Gobierno prometió a Cataluña y lo que ahora pretende firmar y además pendientes del Estatuto a la espera del Tribunal Constitucional.
El 7 de mayo pasado oímos que el flamante ministro de Fomento José Blanco acordará con José Montilla, Presidente de Cataluña, el traspaso de los trenes de cercanías para el primer trimestre de 2010 y un compromiso de inversión en ferrocarriles de 4.000 millones de euros.
Y entretanto nuestro “tren directo” en fase terminal. Y sobre el desdoble de la N-122 están pensando en comenzar nuevos estudios con el fin de lograr que esté terminada para el año 2050.
¿Y dónde están nuestros políticos?
http://