Artículo de Sebastián de la Serna de Pedro. Portavoz del PCAL en el Ayuntamiento de Aranda de Duero (Burgos), publicado en Diario de Burgos.
En su Comentario Editorial del día 18 de mayo, comienzan diciendo «En un momento de gravedad ante la situación económica con la actual, en el que la prioridad nacional deber ser reducir el déficit, todas las administraciones deben sentirse concernidas para cooperar en la búsqueda de soluciones para el país, pero también para los ciudadanos que, en primera persona, están sufriendo la peor crisis que ha vivido España en décadas.»
Pienso que contados estarán en desacuerdo con este contenido.
Es obvio que estamos en crisis y se habla de recortar gastos por todas partes, pero poco hemos oído de algo que podría suponer un buen pellizco en cuanto a importe y además, eliminar instituciones decimonónicas (1836), obsoletas, absurdas y caras: las diputaciones. Se calcula que en la de Burgos el 60% de su presupuesto se evapora para abrir la puerta (en la de Salamanca, hablan del 80%). Es algo que se debiera haber llevado a cabo con la creación de las autonomías, que perfectamente pueden asumir sus fines, como lo demuestra la reciente firma de Convenios de la Junta con 267 municipios; fácilmente acoger a los empleados (nos evitaríamos sueldos del presidente, diputados, asesores, carguitos, amiguismos, etc.); ganaríamos en efectividad, agilidad y evitaríamos la politiquilla que se lleva a cabo en los pequeños municipios, donde van los prebostes a dar una limosna, como que hacen un favor a los nativos, cuando es su obligación y el derecho de los ciudadanos, que para eso pagan sus impuestos, de los que viven (y muy bien) los diputados.
Estos señores diputados, debieran representar a los municipios menores de 20.000 habitantes, conocer sus problemas, vivirlos día a día y sin embargo son nombrados medio a dedo de las ciudades, no de los pequeños pueblos. El no anular este anacronismo, consideramos es por la parcela de poder que tienen los dos partidos mayoritarios; es necesario hacerlo y ya.
http://