Castilla nos une

Castilla nos une

Discurso del nuevo Presidente Nacional del PARTIDO CASTELLANO (PCAS). (Octubre 2014).

Sé que no voy a estar solo. Sé que Javier Benedit será un gran Secretario General, como lo ha demostrado estos años desde la Secretaría de la Agrupación castellanista madrileña, y que el Comité Ejecutivo Nacional será un gran apoyo y tendrá una carga de trabajo importante para dirigir a buen puerto a nuestro partido.

 

Pero no nos engañemos, nuestro trabajo no va a ser fácil porque las condiciones no son fáciles. Tenemos dos grandes partidos, el PP y el PSOE, que pese a la pérdida de apoyos y la caída del bipartidismo no sólo mantienen una gran estructura y un gran apego por el poder, sino que esa caída del bipartidismo la van a vivir «atacando» y van a «morir matando» contra todos aquellos que día a día les recordemos que su tiempo ha pasado, que su España de la Transición ya no existe y que sus componendas, su corrupción y sus traiciones a esta tierra ya nos les van a salir gratis. A eso hemos dedicado muchas energías en los últimos años desde esta formación castellanista y a eso vamos a dedicar todo el tiempo que haga falta, a denunciar sus corrupciones, sus componendas y sus traiciones.

 

Vivimos un tiempo de revolución, de cambios profundos en la política castellana y española. La aparición de nuevos partidos, la reconversión de otros en nuevas plataformas y el empuje que desde la calle se está dando para que las relaciones entre ciudadanos y cargos públicos cambie y se democratice, es una señal de que el COMUN, la COMUNIDAD, lo que desde hace más de 25 años defendemos en el PCAS y antes en TIERRA COMUNERA, es el buen camino, que no errábamos en nuestro diagnóstico cuando pedíamos más democracia, más transparencia, más participación y menos partitocracia. Es cierto que nosotros no hemos tenido los altavoces mediáticos de los que otros han disfrutado, pero podemos decir con orgullo que nosotros fuimos los primeros en reclamar lo que otros han descubierto muchos años después.

 

Tenemos por delante un año 2015 en el que, como mínimo, tendremos que afrontar unas elecciones municipales y autonómicas, en las que la voz de Castilla, la voz del castellanismo, la voz de reforma de este estado autonómico, sólo se va a escuchar en las voces de los comuneros y las comuneras del PARTIDO CASTELLANO (PCAS). Porque no hay más castellanismo político que el que representa el PCAS. Porque no nos engañemos, desde Cataluña no van a venir a defender a esta tierra, ni a su medio rural, ni van a levantar la voz para luchar contra la despoblación o contra la privatización de los montes comunales. Ni el PP, ni el PSOE, ni UPyD, ni Ciutadans, ni IU, NINGUNO va a levantar la voz por Castilla, ni por sus comunidades autónomas ni por sus pueblos y pedanías, como no lo han hecho nunca. Eso sólo lo hace el PARTIDO CASTELLANO (PCAS). Porque sólo los hombres y mujeres del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) estamos pegados a la tierra y sólo nosotros escuchamos lo que el medio rural nos dice y lo que el medio rural nos pide: QUE NO LES ABANDONEMOS, QUE NO LES DEJEMOS MORIR, QUE NECESITAN ESCUELAS, Y CENTROS DE SALUD, Y TRASNPORTE, Y ASISTENCIA PARA SUS ANCIANOS, cada día más numerosos, E INFRAESTRUCTURAS para que sus habitantes no tengan que marcharse y dejar sus pueblos abandonados.

 

E igual que escuchamos a nuestro medio rural, también sabemos escuchar lo que nos dicen las grandes ciudades, lo que nos dice Madrid, Valladolid, Toledo o Burgos. Y nos dicen que no quieren más recortes en sanidad, que no quieren que se privatice todo: la salud, la educación, la recogida de basuras, el agua, los servicios sociales, … Nos dicen que siempre que hay una privatización de un servicio aparece una empresa que gana dinero a cambio de que los ciudadanos pierdan servicios, o que siempre aparece un político que acaba ganando algo con esa privatización. Nos dicen que quieren participar de las decisiones que toman los políticos a los que han elegido y que, lejos de representarles, cada día les son más lejanos. Por eso pedimos consejos ciudadanos abiertos o presupuestos participativos. Porque llevamos muchos años reclamándolo y es de justicia que de una vez por todas se den cuenta de que los ciudadanos quieren que se les escuchen y se les deje participar. Más allá de votar cada cuatro años hay muchas maneras de participar en las decisiones de los ayuntamientos o de las Comunidades. Y en el PCAS sabemos cómo hacerlo.

 

Esta línea de abrirnos a la sociedad, de escuchar lo que los ciudadanos quieren, de abrir las puertas para que todos, cada uno en la medida que considere, pueda participar en las decisiones, en las estrategias y en las líneas políticas del PCAS es lo que desde esta Presidencia se va a fomentar en los próximos años. Y todo ello, sin dejar de reivindicar las señas principales de identidad del castellanismo: más democracia, más participación, menos corrupción, menos bipartidismo y MAS CASTILLA. Más colaboración entre unas comunidades autónomas castellanas que a día de hoy siguen viviendo de espaldas unas a otras, sin entender que la colaboración primero y la unión después son el paso para ser una tierra más grande, más próspera y más equilibrada de lo que es hoy. Aprovechando nuestros recursos para generar riqueza: nuestra energía, nuestro agua, nuestros montes y bosques. Potenciando el empleo verde, respetuoso con nuestro medio ambiente, la herencia que dejaremos a nuestros hijos. Renunciando a la energía nuclear y a los cementerios nucleares. Y ayudando a articular una nueva España Federal e igualitaria, en la que nadie sea más que nadie, como siempre ha sido en Castilla.

 

Y en este camino esperamos seguir contando con la colaboración y con el apoyo de otros partidos, de otros AMIGOS, que a día de hoy ya nos acompañan y que nos ayudan a alzar nuestra voz allí donde ahora esa voz no llega: por supuesto, con los compañeros de PRIMAVERA EUROPEA, empezando por Jordi Sebastià, NUESTRO EURODIPUTADO, o con Compromís, con Joan Baldoví que siempre nos ha abierto las puertas del Congreso de los Diputados para todo lo que esté en su mano hacer, o Chunta Aragonesista, que también puso a Chesús Yuste a nuestra disposición en el Congreso. O el resto de partidos amigos que hoy están aquí o nos han enviado su apoyo, como el PARTIDO ANDALUCISTA, el PARTIDO RIOJANO o UNIDAD CASTELLANA, entre otros.

 

Como veis, los retos son muchos, el camino es largo y no será fácil. Pero si algo sabemos hacer los hombre y mujeres del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) es luchar, aguantar y levantarnos tantas veces como sea necesario. Hemos pasado tiempos duros. Pero no hemos cejado en nuestra lucha porque sabíamos que teníamos la razón. Hemos conseguido éxitos importantes, hace años como TIERRA COMUNERA (TC), y ahora como PARTIDO CASTELLANO (PCAS). Hemos entrado en las Cortes de Castilla y León o en el Parlamento Europeo. Hemos conseguido, con mucho esfuerzo y mucha lucha, mantener viva la llama castellanista. De aquí en adelante sólo nos queda crecer y demostrar que «la llama comunera otra vez crepitará».

 

¡VIVA CASTILLA! ¡CASTILLA ENTERA SE SIENTE COMUNERA!

 

Compartir publicación