Durante la próximas semanas se van a comenzar los trabajos para realizar una nueva captación de agua en el término municipal de La Horcajada. Unos trabajos que consistirán en rwlizar una perforación de unos 60 metros en la actual captación, situada a la orilla del Tormes y dentro de este término municipal, pero un poco más alejada del río y debido al mal estado en la que se encuentra la primera.
El problema que se debe subsanar es el hecho de que enlas crecidas del río el pozo de captación se anega, en lugar de pasar por los filtros, con lo que los niveles de agentes patógenos y de nitratos suben considerablemente. Y en el caso de la época de verano que se avecina con escasez de lluvias es la tierra optura el pozo, en parte debido a la proximidad del río, lo que conlleva el fallo de las bombas.
Al alejar con la perforación la zona de captación permitirá un funcionamiento normal y constante de las bombas, así como la mejora de la calidad del agua, puesto que estará situada a mayor profundidad y mejorará la filtración.
el alcalde de La Horcajada, Alejandro Olivar, ha propuesto a los municipios colindantes de Hoyorredondo, Villar de Corneja o Santa MAría del Berrocal, entre otros el parovechamiento conjunto de la nueva captación para paliar los problemas de la sequía de estos municipios. En caso de aceptar, será necesario la construcción de un nuevo depósito en una zona intermedia, dada la similar actitud existente entre los núcleos y la orografía de la zona, que según Olivar cuenta con cerros y oteros donde poder ubicar el depósito, una opción que en su opinión sería muy viable porque se podría aprovechar la presión natural del agua.
Esta propuesta es una segunda opción a la anterior con la que contaban los municipios adyacentes que era la de traer agua desde el municipio salmantino de Cespedosa.