Castilla nos une

Castilla nos une

El Ayuntamiento castellanista de Melgar suma en Semana Santa su Aula del Río al proyecto 4 Villas.

as obras de acondicionamiento de las ribera del río Pisuerga retrasaron la puesta en funcionamiento de las infraestructuras melgarense que conforman el Aula del Río y la Escuela de Pesca, y que ya han sido recepcionadas por el Ayuntamiento de la villa. Por el momento, no obstante, de cara a Semana Santa se abrirán ambos inmuebles, pero seguirá sin estar operativo el lago artificial para pescar, pese a que ya cuenta con los pertinentes permisos de Medio Ambiente. El motivo no es otro que falta el vallado perimetral de la balsa, que está previsto ejecutar, tanto para garantizar la seguridad de los pescadores y paseantes como para que “no desaparezcan los peces que se introducirán”. Posiblemente se pueda pescar antes del verano.
En cuanto a la gestión de los cuatro centros de interpretación,  Melgar de Fernamental, Sasamón, Villadiego y Castrojeriz en este nuevo periodo de apertura -los tres últimos permanecen cerrados desde el 15 de enero- volverá en Semana Santa, con toda probabilidad, a manos de la empresa adjudicataria del proyecto, la extremeña Edwindo 4 Morcaro, que hasta esa fecha se hizo cargo de su gestión, tal y como fijaba el pliego de condiciones. La Diputación  Provincial trabaja en estos momentos en formalizar esa contratación.

A manos municipales

 

A partir de junio tendrán que ser los cuatro ayuntamientos, que acogen no solo los centros de interpretación sino el resto del paquete de servicios que conlleva el Plan de Competitividad Turístico de las Cuatro Villas de Amaya, los que se hagan cargo de gestionar ese producto con sus propios medios. Hasta ahora, no todos los equipos de Gobierno de esos municipios han sido receptivos a esa idea, pero ese es el compromiso que deberán respetar a partir del verano. Serán las propias corporaciones quienes decidan qué personal dedican a este proyecto. Desde la institución provincial se entiende que los ayuntamientos tienen capacidad para asumirlo. Además de los propios centros, esa gestión implica también el portal web, el mantenimiento de la señalización turística, la aplicación o del material de promoción.
Si bien Melgar de Fernamental se suma este mes a la oferta que ya ofrecieron  el año pasado los centros de interpretación dedicados al mundo del cómic, en Villadiego; al Medievo,  en Sasamón,  o a las peregrinaciones, en Castrojeriz, aún quedan pendientes de ejecutar algunas obras en los  centros interpretativos. Así, en la iglesia de la villa castreña, está pendiente aún la instalación del sistema de iluminación, que probablemente tampoco esté listo ahora para la reapertura del centro museístico en Semana Santa.
Por otra parte, se sigue trabajando en la promoción de este producto turístico de las Cuatro Villas de Amaya. A la aplicación  turística, los folletos de los cuatro centros y los planos guía de los territorios, se sumará en breve la presentación de una guía integral, así como un novedoso sistema relacionado con las actividades de cada uno de los centros. Será un referente en la oferta turística y cultural de la provincia.

 

(Fuente: modificado I.P. / Diario de Burgos. http://www.diariodeburgos.es/noticia/Z419F7CD1-CC7E-A7E2-265AD778069F3A30/20160303/melgar/suma/semana/santa/aula/rio/proyecto/4/villas )

Compartir publicación