El calendario ferial de la capital ribereña, en el que únicamente se mantiene con firmeza la muestra multisectorial Feria de la Ribera Fiduero- que se celebra el primer fin de semana de septiembre y este año alcanza ya su vigésima edición, podría verse ampliado este año con sendas citas sobre el motor y en torno a productos relacionados con los niños.
Estas son las dos novedades dentro de las cinco propuestas que ha recibido el Ayuntamiento arandino en la convocatoria de subvenciones a proyectos para ferias comerciales, certámenes expositivos y otros acontecimientos de carácter económico.
Además de estas dos nuevas citas, también han solicitado ayuda municipal el foro Nacional de Ovino Foro de Aranda, que en 2006 alcanza su octava edición, la Feria de Excedentes de Comercio Duero Stock, puesta en marcha en 2005 por la Asociación de Comerciantes de Aranda (ACOA) Centro Comercial Abierto con la participación de 15 establecimientos, y el Certamen coamrcal de Tapas, Pinchos y Banderillas de la Asociación de Hosteleros de Aranda y la Ribera (Asohar).
Aunque la Comisión de Promoción Industrial, Empleo y turismo, cuyos miembros ya conocen los proyectos desde el jueves, no decidirá hasta dentro de 3 días el reparto de los fondos, el concejal delegado de esta área, el castellanista Sebastián de la Serna, ya avanza que su propuesta irá en la línea de que se tomen en consideración las tres primeras propuestas.
Al certamen de tapas no se le va a dar cabida en esta convocatoria, puesto que se le derivará a la línea de subvenciones para turismo, mientras que respecto a la muestra del stockaje comercial simplemente aclara el edil comunero, es la solicitud, porque no tienen fijadas ni fechas, ni condiciones, ni explicaciones para poder evaluar.
El castellanista De la Serna, considera que la puesta enmarca de la feria del motor, centrada especialmente en el sector del camión, puede ser muy interesante ya que solo se celebran muestras de este tipo en valencia y Barcelona, siempre que se realice un esfuerzo importante para conseguir participaciones representativas de todas las marcas.
La muestra se han planteado organizarla del 29 de septiembre al 1 de octubre, y el concejal entiende que resultaría atractiva para ese mundillo del camión ya que el transporte en Aranda de Duero es un pilar fundamental de la economía diaria. De hecho, según datos de la Junta de Castilla y León, la capital ribereña, que cuenta con importantes empresas del sector, cuenta con 643 autorizaciones de transporte pesado, lo que la sitúa a la cabeza de la Comunidad Autónoma por número de habitantes y cuantitativamente por encima de ciudades como León.
El comunero De la Serna también apuesta por impulsar la Feria del Niño, que han propuesto al ayuntamiento celebrar del 20 al 21 de octubre. Puede resultar muy interesante para la población porque abarcaría todo lo relacionado con los niños y son unas fechas muy apropiadas.
Respecto al Foro Nacional de Ovino, el edil comunero es partidario de seguir respaldando esta cita plenamente consolidada. Un acontecimiento que este año segrega de la Feria Nacional de Ovino, Oviespaña, ya que de cara al futuro la muestra tendrá carácter bianual, por lo que su próxima convocatoria será en junio de 2007.
En cuanto a Duero Stock, pese a que en 2005 tuvo escasa aceptación por parte de los comerciantes, De la Serna cree que si la participación de establecimientos se multiplica por tres o cuatro podría ser llamativa y merecer la pena, porque los comerciantes que estuvieron salieron encantados, ya que fue un éxito de ventas.
El volumen total de las subvenciones se eleva a 78000 euros. Aunque inicialmente se había dotado de una partida de 40000 euros, el comunero De la Serna avanza que se va a realizar una modificación presupuestaria para atender todas aquellas solicitudes que merezcan la pena, con un techo de 90000 euros.