El concejal Sebastián de la Serna afirmaba que el Ayuntamiento no pagará «ni una peseta» hasta que no cumplan los términos acordados. El responsable Turismo explicaba que la empresa del Grupo Norte no ha facilitado al Consistorio ninguno de los datos de afluencia de visitantes al museo de la iglesia de San Juan.
El concejal de Promoción Industrial, Empleo y Turismo, Sebastián de la Serna, denunciaba que la empresa que gestiona el Museo Sacro de la iglesia de San Juan está incumpliendo algunas de las condiciones fijadas en el contrato. En concreto, De la Serna explicaba que, a pesar de que la empresa se comprometió a facilitar las cifras de visitantes a las instalaciones, desde que Outsourcing Signo y Servicios Integrados, empresa perteneciente al Grupo Norte, se hiciese cargo de este centro museístico, el Ayuntamiento aún no ha recibido ningún dato relativo a las personas que han acudido a estas instalaciones.
Este incumplimiento del contrato ha tenido ya sus consecuencias para la empresa. «No sabemos cuantas visitas han recibido pero, a cambio, puedo decir que no hemos pagado ni una peseta», aseguraba De la Serna, amparándose en que el Ayuntamiento está siempre dispuesto a cumplir sus compromisos «siempre que los demás cumplan».
El concejal de Turismo afirmaba que cuando empiecen a facilitarles las cifras de visitantes al Museo Sacro, el Consistorio les pagará lo que estaba estipulado. La explotación de este centro se adjudicaba por un periodo de tres años y un importe de 82.629 euros, a través de un acuerdo alcanzado tras un concurso al que se presentaban cuatro propuestas y que se solucionaba en la primera reunión de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento arandino del pasado mes de julio, después de que el museo permaneciese cerrado desde el 30 de mayo.
NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Desde esta sección municipal están estudiando la opción de incluir la tecnología sonora para facilitar la visita de los turistas a rincones y monumentos de la capital ribereña. El concejal explicaba que la idea pasaría por la elaboración de una guía sonora sobre Aranda que se facilitaría a los turistas en un reproductor MP3, con lo que no sería necesaria la presencia física de un guía. «De esta forma, cualquiera coja una audioguía o la baje de internet, podrá ir viendo todos los monumentos de Aranda sin necesidad de una guía», comentaba De la Serna, apuntando que el proyecto está en fase de negociación y que le parece una idea «muy moderna y muy práctica porque es mucho más avanzada que la que te dan a la entrada de algunos monumentos, porque es para toda Aranda, te dicen por dónde tienes que ir y lo que te vas encontrando».
El concejal de Turismo adelantaba que estaban negociando la posibilidad de que la capital ribereña acoja en 2007 la cuarta edición del Congreso de los Museos del Vino. «No está firmado pero hay un acuerdo verbal para celebrarlo aquí, en el mes de abril o mayo», explicaba De la Serna. Otro proyecto que se encuentran en trámites es la finalización del Plan Director de Turismo, «que servirá para solicitar el Plan de Dinamización Turística, algo en lo que tenemos muchas esperanzas porque a través de él daremos a conocer en muchos más ámbitos todo lo que supone Aranda a nivel turístico».
BODEGA EN TRES DIMENSIONES.
La presencia de Aranda de Duero en la próxima edición de INTUR, entre el 23 al 26 de noviembre, contará también con la incorporación de las nuevas tecnologías. El concejal De la Serna explicaba que las fotografías que ilustren el interior del stand arandino se podrán admirar en tres dimensiones, gracias a unas gafas especiales que se facilitarán a los visitantes. El objetivo de esta iniciativa, junto con el nuevo diseño, obra del artista ribereño Rubén Arrabal, es «llamar la atención con un stand modesto pero absolutamente distinto y que atraigan a mucha gente», explicaba De la Serna. «Pretendemos que los visitantes entren y vean una bodega característica con las gafas de tres dimensiones», especificaba el concejal.
La presencia del Ayuntamiento de Aranda en INTUR cuenta con la colaboración de la Afotur, que colabora en el presupuesto de esta iniciativa, que ronda los 15.000 euros. Su presidente, Jesús Tudanca, recordaba que es importante crear alternativas de turismo y, para dar ideas a los promotores, su asociación ha programado las III Jornadas de Enoturismo en la Ribera del Duero, con ponentes de primer nivel en el ámbito internacional, que se celebrarán en Aranda entre los días 28 y 30 de noviembre.