La Asociación Cultural para el Estudio y Promoción de Iniciativas de Desarrollo (ACEPIDE), dentro de sus actuaciones habituales en orden a la difusión de los valores culturales de esta tierra y de la promoción de la identidad castellana, realizará el lunes 26 de Septiembre una conferencia/concierto didáctico en la localidad de Briviesca, a cargo del conocido etnomusicólogo y folklorista Alfonso Díez Ausín, que acercará a los asistentes al repertorio de la música de raíz castellana. Este acto tendrá lugar en la Casa de Cultura de Briviesca, a las 19:00 horas de la tarde, siendo la entrada al mismo totalmente gratuita.
La conferencia/concierto didáctico La música de raíz castellana, a cargo del etnomusicólogo y folklorista Alfonso Díez Ausín, analiza la música tradicional castellana y burgalesa, sus principales melodías y ritmos, sus instrumentos más característicos, su vinculación con las funciones de la sociedad rural tradicional, vinculándose con las actividades productivas, festivas o estacionales propias de la vida en los pueblos de Castilla; así mismo se repasarán los instrumentos tradicionales más significativos de Castilla, sus usos, sonidos y funciones. Esta conferencia irá acompañada de la interpretación de algunas piezas directamente por el conferenciante, constituyendo un verdadero concierto didáctico de la música de raíz castellana, imprescindible para todos los amantes del conjunto patrimonial etnográfico de Castilla y de sus gentes.
En próximas fechas, la Asociación ACEPIDE realizará estas conferencias en otras localidades burgalesas, tratando además del tema de la Identidad de castilla y León, otras cuestiones interesantes y culturales como son Los Comuneros de Castilla, o El Patrimonio Natural y Ambiental de Castilla y León.
La Asociación Cultural ACEPIDE, que cuenta con casi quince años de experiencia y andadura, desarrolla diversas iniciativas y proyectos relacionados con la promoción económica, turística y cultural en el ámbito de las comarcas rurales castellanas. Igualmente edita periódicamente publicaciones sobre esta temática y trabaja en la recuperación de las tradiciones y de la identidad castellana, potenciando así mismo, la difusión y protección de su patrimonio natural, cultural, artístico y etnoantropológico.