El presupuesto general del Ayuntamiento para el presente ejercicio asciende a 9,4 millones de euros, un 21% menos que el año pasado. Las partidas más llamativas son la reducción en casi un 50% de las inversiones reales y el descenso de ingresos en un 42% en el capítulo de impuestos indirectos empujado por el bajón de las licencias de obras que se prevé.
Las cifras fueron debatidas en la noche del miércoles 25 de Marzo por la Corporación en una sesión plenaria, con los votos a favor del PP, el PSOE y el PCAL.
Javier Hermosilla, portavoz del grupo municipal del PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) en el Ayuntamiento de Briviesca (anteriormente, TIERRA COMUNERA), manifestó que esperaba que el presupuesto saliera adelante y pidió control del gasto y evitar el endeudamiento, al tiempo que planteó algunas inversiones necesarias para la ciudad que nuevamente quedan pendientes. Por responsabilidad y ante la incertidumbre que la crisis económica provocará en las finanzas del principal municipio burebano, expreso su voto a favor para el presupuesto municipal.
Ángel Arce, representante del PSOE, señaló que las cuentas contenían medidas de reorganización de departamentos que servirán para mejorar la gestión y contener el gasto y calificó el presupuesto como «el más realista de los últimos siete años». Además, añadió que «intentamos arrimar el hombro».
El alcalde, José María Martínez, manifestó que los corporativos habían tenido «sentido de la responsabilidad para sacar adelante los proyectos viables» como el pago de los terrenos expropiados para acometer la última ampliación del polígono industrial y la mejora de la Casa Salamanca en la que está proyectada la construcción de un teatro en el futuro. La aprobación del presupuesto requería mayoría simple (la mitad más uno) y se alcanzó sin problemas. En la votación, levantaron la mano a favor de los presupuestos, los ediles del PP, PSOE y PCAL. El edil no adscrito e IU se abstuvieron.
En la misma sesión y antes de la votación del presupuesto general, el popular Fernando Ruiz tomó posesión como concejal, en sustitución de Olga Ruiz que dejó su cargo en febrero por «motivos personales». Los corporativos le dieron la bienvenida a sus nuevas responsabilidades.
En el apartado final de ruegos y preguntas, los ediles de los grupos de la oposición plantearon numerosas cuestiones de interés local y también parte del público asistente a la sesión.
(modificado de Diario de Burgos).
http://