Nada de lo que se ha hecho y se está haciendo por parte del Gobierno central parece que funcione y la crisis sigue avanzando. El pesimismo se instala de nuevo en la sociedad castellana y española ante la ausencia de soluciones.
No solo es la falta de crédito a las empresas y las familias el problema principal. La desconfianza y la incertidumbre que se está instalando en los ciudadanos constituyen el verdadero problema.
Por eso, en el PCASm creemos que se debería afrontar esta situación desde un marco de acción realista y para ello proponemos una serie de medidas.
Primero. Un diagnóstico claro y compartido del problema.
Segundo. Pedir al Gobierno el uso de todos los recursos disponibles para la reactivación de la economía.
Tercero. Exigir a los bancos centrales la toma de medidas excepcionales para sacar a la economía de la situación en la que se encuentra actualmente.
Cuarto. La elaboración de un plan de actuación por parte de las autoridades competentes para el caso de que las cosas fuesen de mal en peor. Como está ocurriendo en otros países.
Quinto. Que las medidas para sanar el sistema bancario cuenten con el respaldo de los partidos políticos, así como de los agentes sociales, etc.
Sexto. Una restructuración del sector de la vivienda que permita acabar con la reserva de viviendas y a este mercado volver a funcionar.
Séptimo. Un nuevo modelo para la economía madrileña y castellana, que fomente la inversión, la innovación y la captación de capitales y que tenga en cuenta su papel en la economía española.
Octavo. Una racionalización del gasto público y una mayor eficacia del sector público.
En resumen: un acuerdo marco entre las fuerzas políticas, las asociaciones empresariales y sindicales.
Desde el PCASm proponemos además una serie de reformas contra la crisis en el sistema socioeconómico que conduzcan a un cambio profundo del mismo, una regularización mucho más estrecha del sector financiero, así como en el terreno educativo, tecnológico, energético etc.
Si queremos que la crisis financiera sea menos intensa y traumática necesitamos además del mencionado acuerdo marco, el trabajo y el esfuerzo de todos.
http://