Castilla nos une

Castilla nos une

EL PARTIDO CASTELLANO (PCAS) asiste en Madrid a la reunión de la MERP con diputados de diferentes grupos en el Congreso. (Enero 2015).

Los castellanistas agradecen a los Diputados Joan Balldoví (Compromís-Equo), Joan Coscubiela (Iniciativa per Catalunya-Verds), Teresa Jordá (ERC) y Xabier Errekondo (Amaiur), “por atender nuestras peticiones y ofrecernos su apoyo”. El objeto de la reunión era exponer a unos parlamentarios con compromiso social  la preocupación de la MERP por el futuro de las pensiones, algo que afecta a la mayor parte de la población.

El portavoz de la MERP, Joanen Cunyat, puso de manifiesto la gran pluralidad y diversidad de las 152 organizaciones que componemos la mesa. Se les expuso a los diputados la unidad de todos los colectivos en torno a este tema.

Se habló de la situación crítica del sistema de pensiones a medio y no tan largo plazo, y de cómo el Pacto de Toledo, al igual que cualquier iniciativa parlamentaria se hallaban bloqueados por el cerrojazo del PP y su “rodillo”.

Se defendió el principio de Solidaridad que mueve el actual modelo, como tantos otros aspectos de la legislación española, y cómo está en peligro por los objetivos neoliberales, que nos quieren llevar a un sistema de capitalización individual .

Con la actual estructura de financiación el sistema público de Pensiones es inviable. La Caja de la Seguridad Social, se “llena” cada año con las cotizaciones de los que trabajan. Mientras no se cree empleo, la natalidad siga en retroceso y la esperanza de vida aumente nos encaminaremos inexorablemente hacia una situación insostenible. Por eso se plantea y así lo comentó Joan Coscubiela que para mantener las pensiones sería necesaria, además de la vía cotizaciones (trabajadores pagan a trabajadores) la vía fiscal, para que todos se impliquen, fundamentalmente los que más tienen.

 

También se recordó que el problema no es España. No somos un país pobre, somos el 14º P.I.B. del mundo. El problema no es que no haya dinero, sino dónde está el dinero, y para qué se emplea. Desde la MERP reivindicamos que igual que se ha blindado la Deuda en beneficio de unos pocos, HABRÍA QUE BLINDAR LAS PENSIONES. “Y es por ello que solicitamos todos los apoyos por el Referéndum”.

 

Muy enriquecedoras las intervenciones de los diputados del Grupo Mixto, sobre todo de Joan Coscubiella y Teresa Jordá. Pero queremos destacar la intervención de nuestro compañero de coalición Joan Baldoví (Compromís-Equo) que nos animó a todos los ciudadanos a seguir la lucha en todos los frentes posibles: las calles, Internet, los grupos ciudadanos…nos recordó que, frente al desánimo y el fatalismo en el que quieren que caigamos, hay que llevar el debate a la calle. Y que ejemplos como el de las Plataformas de Afectados por la Hipoteca nos demuestran que cuando el pueblo se moviliza ninguna mayoría parlamentaria puede permanecer sorda.

Compartir publicación