Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS-Burgos) y el Presidente de FAE-Burgos analizan soluciones a la crisis económica en nuestra provincia.(Marzo 2012).. (15/03/2012)

Representantes del PCAS-Burgos se reúnen con el recientemente elegido Presidente de FAE-Burgos, Miguel Ángel Benavente, para analizar alternativas a la crisis económica en nuestra provincia. El encuentro tendrá lugar mañana viernes 16 de Marzo, a las 13:00 horas de la mañana, y los miembros de la formación castellanista se reunirán con el Presidente de FAE para dialogar sobre distintas propuestas y líneas generales de trabajo que el PARTIDO CASTELLANO (PCAS-Burgos) cree imprescindibles para acelerar la salida de la crisis de la provincia burgalesa.

 

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS-Burgos) cree fundamental el apoyo a los emprendedores, creando viveros de empresas, para que nuestros jóvenes puedan contar con asesoramiento y apoyo, tanto económico como técnico, a la hora de crear materializar su proyecto, colaborando además a frenar la preocupante despoblación que sufre nuestra tierra. Los castellanistas también apoyarán el impulso al Parque Tecnológico de Burgos, el Centro de Actividades Económicas (CAE) y la Oficina de Captación de Inversiones para Burgos, para atraer empresas a los polígonos industriales de la capital y la provincia. Igualmente el PCAS-Burgos reclamará la necesidad de potenciar las infraestructuras pendientes en Burgos y su provincia, que den valor a la posición geoestratégica de Burgos.

PCAS-Burgos volverá a mostrar su proyecto sobre el turismo idiomático apostando por la declaración de Burgos como Capital de la Lengua Castellana. El Área de Economía del PCAS ha analizado el impacto económico que la implantación en Burgos de este título honorífico tendría para la ciudad, cuantificando los retornos económicos en unos 125 millones de euros anuales, cifra que crecería hasta los 150 millones de euros para 2018, y supondría además la creación de más de 500 empleos fijos en el sector docente, cultural y turístico. Un impacto económico similar traería la creación de una Facultad de Medicina en la Universidad de Burgos, ahora además que paradójicamente el nuevo Hospital se denomina Universitario cuando la UBU no dispone de estos estudios.

Otra de las prioridades del PCAS-Burgos es la dinamización del Aeropuerto de Burgos como motor de desarrollo de nuestra provincia, como receptor de visitantes, creando paquetes turísticos que atraigan visitantes extranjeros a Burgos y desarrollando el transporte de mercancías.

Como no podía ser de otra forma los castellanistas burgaleses también serán permeables a todas aquellas ideas, recomendaciones y sugerencias de los empresarios burgaleses, «ellos, los empresarios, llevan años creando riqueza en Burgos, y saben mejor que nadie las medidas idóneas para asentar en nuestra ciudad y provincia empresas e industrias».

La formación castellanista también hará hincapié en su iniciativa, pionera dentro de los partidos de nuestra Comunidad Autónoma de descentralización de la Junta de Castilla y León: «somos el único partido que reclama para Burgos la sede de tres consejerías, entre ellas la de Economía e Industria por el peso específico nuestra provincia tiene en la materia» apunto Juan Carlos García Presidente del PCAS-Burgos.

La reunión con FAE se enmarca dentro de los habituales contactos que PCAS-Burgos mantiene con diferentes sectores de la sociedad burgalesa, además en está profunda crisis económica «estos encuentros nos ayudan a conocer de primera mano las inquietudes del tejido empresarial de Burgos».

 

http://

Compartir publicación