Desde que las negociaciones entre partidos para formar gobierno resultaran infructuosas y se convocaran las elecciones que tendrán lugar el próximo 26 de junio se ha hablado mucho del gobierno andaluz que preside la socialista Susana Díaz, del tripartito valenciano en el que Compromís tiene una importante presencia o del referéndum catalán que Convergents mantiene en la agenda política. Detrás de esas cuestiones se encuentran distintas regiones de la geografía española que han sabido reivindicar sus necesidades al margen de los grandes partidos políticos estatales. Estos, sin embargo, encontraron un buen granero de votos en una Castilla de la que solo hablaron para dividirla y olvidarla. Esa es la denuncia que el Partido Castellano (PCAS) buscará transmitir a sus vecinos con el objetivo de que puedan comprobar si los programas con los que se presentan las diferentes candidaturas en las provincias castellanas recogen realmente las necesidades y demandas de estas.
La formación castellanista anunció el pasado mes de mayo la decisión adoptada por su Concejo Nacional de no concurrir a las próximas elecciones generales debido en gran medida a las trabas que la Ley Electoral impone a los partidos sin representación en las Cortes. No obstante advirtieron que ello no supondría dejar de trabajar por los valores que defienden y prueba de ello es la campaña que bajo el lema “Piensa tu voto” desarrollarán a lo largo de los quince de campaña electoral. Como explica su Secretario General, Javier Benedit, “queremos demostrar que más allá de la representación institucional se puede trabajar por los intereses de nuestra tierra. Nuestro objetivo ahora es que en la campaña electoral los partidos políticos que se presentan hablen de problemas como la despoblación, las condiciones laborales o las dificultades que atraviesa el sector primario. Que se hable de Castilla, en definitiva”.
Benedit ha anunciado que para ello presentarán un documento con 30 propuestas por las que el PCAS hubiera trabajado en caso de obtener representación. “Queremos ofrecer al votante castellano un documento sencillo y fácil de leer para que pueda comparar nuestras propuestas y la de otras formaciones que pedirán su voto con el fin de que valore si ellas realmente hablan de problemas a los que se enfrentan en el día a día o son propuestas vacías”, ha manifestado. Asimismo los castellanistas han advertido que su trabajo no terminará con las elecciones y que al día siguiente de las mismas mantendrán sus reivindicaciones para hacérselas llegar al gobierno que pueda salir. “Nuestras campañas no duran 15 días cada 4 años sino los 365 días del año. Se lo debemos a nuestros paisanos”, ha declarado el Secretario General del PCAS.