El PARTIDO CASTELLANO (PCAS), que ya ha denunciado en varias ocasiones el trato colonial que dispensan el Gobierno de España y las comunidades de Levante al río Tajo, muestra su absoluta tristeza porque también la Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura se ha unido sin miramientos a ese trato colonial y despectivo hacia toda la cuenca del río Tajo, como demostró en el día de ayer aprobando nuevos trasvases a Levante pese a que la cuenca del Segura tiene agua para consumo humano durante varios años y, como ha declarado el propio Presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura en fechas recientes, con el agua actualmente embalsada en el Segura se asegura que no existirán problemas de suministro de ningún tipo durante al menos un año. Con estos datos, ¿es necesario enviar más agua a Levante?
En opinión del Secretario General del PARTIDO CASTELLANO (PCAS), Pedro Manuel Soriano, «la falta de respeto y el trato despectivo que utilizan los partidos políticos de Murcia y la Comunidad Valenciana cuando tratan temas referentes al agua de Castilla y al Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, se ha visto agravada en los últimos días por declaraciones provenientes del Sindicato Central de Regantes del Tajo-Segura, auténticos “dueños” del agua del Tajo con el permiso silencioso del Gobierno de España y del PSOE, en las que consideraban claramente como propias todas las aguas de los embalses de Entrepeñas y Buendía que se sitúen por encima de los 240 Hm³, sin importarles en absoluto ni la situación de la cuenca cedente, ni la situación de los embalses del propio río Segura, como el de Fuensanta al 80% o el de Talave al 60% de su capacidad, mientras la cabecera del Tajo apenas supera el 35%. Y, en el colmo de la desfachatez y la prepotencia, el Secretario General del Partido Socialista de Murcia-PSOE (compañero de partido del Sr. Barreda), exige que se disuelva la Comisión de Explotación porque “la Comisión de Explotación tiene que trasvasar agua, porque la hay y la necesitamos, y lo demás no lo entiende nadie». Es evidente que el PSOE de Murcia también considera que el agua del Tajo es suya, y que el PSOE de CLM no tiene ni capacidad ni fuerza para defender los intereses de esta tierra.
Por otro lado, los nuevos datos conocidos en los últimos días sobre la negociación en torno al Estatuto de autonomía de Castilla-La Mancha hacen presagiar “nuevas bajadas de pantalones” del Gobierno de Castilla-La Mancha y del PSOE en el asunto declarado por ellos mismos “estrella” del texto, que es el Trasvase Tajo-Segura. Si en un primer momento se defendía por parte del Gobierno y del PSOE de Castilla-La Mancha la inclusión de la paralización el año 2015 dentro del texto estatutario, posteriormente se pasó dicha paralización al Preámbulo, después se eliminó del texto y se cambió por una “reserva” en la cuenca del Tajo de 600 hm³ (sin especificar que debían estar en la cabecera del río), luego se pasó a una reserva global en toda Castilla-La Mancha de 6.000 hm³, ahora parece ser que esa cantidad se reducirá a 4.000 hm³ (otras fuentes hablan de 2.000 hm³) y, de tanto subrayar algunos portavoces del PSOE que esa cantidad aparecerá “sin duda, con un convencimiento al 99%” en el texto del Estatuto, estamos empezando a pensar que todo esto quedará en una declaración de intenciones en el Preámbulo, sin ningún valor y con la aquiescencia y el beneplácito de un Presidente Barreda que ya debería haber cumplido su “órdago” y haber retirado el texto del Congreso de los Diputados.
En cuanto al PP y a IU, sus posturas han quedado meridianamente claras a nivel nacional al haber apoyado sin fisuras siempre las reivindicaciones de Levante, bien con hechos bien con su silencio (incluido la proposición elevada a las Cortes Generales en defensa del Trasvase, aprobada por el Parlamento de Murcia y que tendrá como ponentes a un representante de PSOE, otro de PP y otro de IU). Otros partidos de ámbito nacional también han expresado claramente su defensa del Tajo-Segura (incluso sus agrupaciones en CLM), por lo que una vez más sólo quedamos los castellanistas defendiendo claramente a nuestra tierra, nuestra gente y nuestros recursos.
http://