Castilla nos une

Castilla nos une

EL PARTIDO CASTELLANO (PCAS) CONTINÚA SU CAMPAÑA ELECTORAL EN LAS ELECCIONES CATALANAS. (Noviembre 2010).. (25/11/2010)

Continúa la campaña del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Cataluña, con motivo de las Elecciones del próximo día 28 al Parlamento de Cataluña.

 

Continúa la Campaña del Partido Castellano (PCAS) (en Castillay y León: PCAL) en Cataluña, con motivo de las Elecciones del proximo día 28-N al Parlamento de Cataluña, a las que el Partido Castellano y el Partido de Castilla y León- PCAL se presentan, bajo las siglas de PCAS.

Una novedad, sin diuda digna de resaltarse, es el hecho de que entre los 95 candidatos (85 titulares y 10 suplentes) hay 25 castellanas y castellanos, oriundos de las provincias de Castilla, la mayoría de Castilla y León y algunos más de Madrid y sobre todo de la Comunidad de Castilla – La Mancha.

Burgos, León, Cuenca, Valladolid, Palencia, Salamaca, Madrid, Avila, Segovia…. son algunas de la provincias de origen de los castellano-leoneses y castrellanomanchegos y castrellanomadrileños que optan al Parlamento de Cataluña en las listas del Partido Castellano PCAS.

Personajes históricos como el conquense, castellano-manchego de nacimiento, afincado en Tarragona, Pedro Rubio Ballesteros, autor de libros de historia y poesía, viejo Comunero de Castilla y ex-candidato en Castilla-La Mancha a las Cortes y a la Junta de Catilla- La Mancha (Tierra Comunera) han querido reforzar con su presencia, en este caso en el número 20 testimonial, la lista del PCAS en Barcelona.

Oriundos de Castilla – La Mancha (Cuenca y Gudalajara) son los progenitores del número 6 de la Lista, un activista castellanista y comunero castellano convencido, José Antonio Llamas Sáiz, un joven de 41 años nacido en Cataluña, que hace campaña por el Partido Castellano 12 horas al día y multiplica su prensencia en el Área Metropolitana y los Vallés de Barcelona.

Acompañado de otros castellanos y castellanas de Segovia, de Ávila, de Palencia, de Salamaca (Mª del Carmen Ruiz número 9, Joaquin Romero abogado uy periodista oriundo de Burgos, número 13, Lorenzo Monge Rincón de Valladolid, 17 , Carlos González de Burgos, etc. y así hasta 25), Llamas recibe sinceros abrazos y felicitaciones ciudadanos en Catalunya, de castellanos y castellanas que emocionados valoran el esfuerzo que realiza el PCAS y sus candidatos de «levantar Castilla» y de acordarse de los olvidados castellanos y castellanas en tierras muy difíciles y que cada vez lo son más para ellos.

«No basta con dar subvenciones a las Casas Regionales y provinciales», dicen muchos, «sino que es necesario que la política no nos olvide, que los politicos luchen contra nuestra marginación, la de nuestra lengua y cultura».

En el número 2 de la lista por Barcelona va una conocida castellana de Burgos, Conchita de Pedro – Juan, poetisa y rapsoda, presidenta en las casas regionales y tertulias literarias.

El leonés Eduardo de Prado, fundador de varios centros regionales y provinciales y promotor de la federacion castellano-leonesa en Cataluña, FESCU, desde 1983 y ex-dirigente sindical, autor de escritos en diversos medios, preside el Partido Castellano en Cataluña PCAS-CAT y va el número 2 por voluntad propia, para permitir que un abogado latino Hispanomericano vaya de número 1, enviando así un generoso mensaje de Integración y de Unidad cultural y de lengua a los Hispanos en España.

Junto a estos 25 castellanos, hay unos 15 ó 16 candiatos más, nacidos en Cataluña pero descendietes de padres castellanos.

Venticuatro, en cambio, son hispanos de Iberoamérica, incluido el número 1 Bernardo Casique, y las lista se completa con los catalanes de vieja raíz, otros oriundos de varias regiones españolas como Andalucía, Canarias, Murcia, Extremadura, Aragón y Galicia junto a otros nacidos en Marruecos y Francia.

La del Partido Catellano es sin duda la Candiatura más plural, pluricultural y multinacional de las 29 de la Provincia de Barcelona, y resto de las provincias, y a la vez de defensa de las señas de Identida dy de la lengua común el Catellano de todos.

El PCAS en Cataluña es muy consciente, reiteran los candidatos castellanos, muchos de ellos INDPENDIENTES, de que se está sembrando para el futuro, tanto el de allí de Castilla como el de Cataluña y toda España, con el objetivo de llevar al PCAS (PCAL en Castilla y León) a los parlamentos autonómicos de Castilla y a las Cortes Generales, en un plazo medio de tiempo.

Curuiosamente, pese a la escasa repercusión hasta hoy en los medios hablados y escritos de Castilla (¡¡ lo que contrasta con la buena acogida en los medios latinos de los 24 latinos que hay en las listas del PCAS !!) la aceptación del PCAS y de su presencia en Cataluña es muy viva y muy mayoriotaria entre los ciudadanos contactados, y todos ven la necesidad política de salir de esta situación de «bipartidismo imperfecto» en donde, a falta de mayorías absolutas, las minorías periféricas no castellanas, ‘se llevan el gato al agua’ y chantajean al Estado y a todo el resto de los Españoles, empezando por los castellanos y por Castilla, obteniendo compensaciones que pagamos todos los españoles.

El Partido Castellano PCAS, es cierto, depierta el entusiasmo entre los oriundos de las provincias de Castilla, residente en Cataluña, y sus candidatos reciben parabienes felicitaciones y abrazos por su iniciativa y su valentía.

Lo que sin duda contrasta con la escasa repercusión en los medios Castellanos del norte y de sur de Castilla y en Madrid, demasiado apegados tal vez al empobrecedor y reitarado bipartidismo (bastante imperfecto en el resto de España) PP/PSOE que parece controla todos los resortes.

«Cualquier resultado en Votos que se produzca el día 28 de Noviembre será muy bien recibido, porque lo fundamental ya está hecho, y el Partido ya se ha presentado en sociedad a toda España, por medio de su Candidatura al parlamento de Cataluña, año 2010 «; afirma la direccion del Partido en Cataluña y los miembros de la Candiatura del PCAS.-

 

http://

Compartir publicación