Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) critica la tardanza de las Instituciones en declarar el Norte de Burgos como “Zona Catastrófica”. (Febrero 2015).

A juicio de la formación castellanista, “es lamentable la parálisis de la Diputación Provincial, que ha tardado dos días en evaluar la situación, Rico está más pendiente de ser Presidente del PP, que de la ciudadanía de la provincia y de su problemática, hasta hoy jueves no ha visitado la zona”. Por su parte, la Subdelegación del Gobierno en Burgos  no le va a la zaga,  respecto a la declaración de zona catastrófica, el Subdelegado, entiende que hay que realizar un estudio previo, que al parecer, no se ha comenzado a plasmar todavía. El Subdelegado del Gobierno en Burgos, José María Arribas, se ha limitado a comunicar a los ayuntamientos afectados por las inundaciones de los últimos días las líneas de ayudas para paliar daños materiales o personales, y otras necesidades derivadas de la situación de emergencia.

 

Desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) se estima que los daños pueden ascender a más de 30 millones de euros, por ello los castellanistas solicitan, que se comiencen de forma inmediata los trámites para que el Gobierno central declare zona catastrófica la comarca de Las Merindades y la localidad de Miranda de Ebro para poner en marcha una línea de ayudas que palien las pérdidas sufridas por familias y empresas.

 

Además desde las filas comuneras también se solicita la creación de una comisión independiente que evalúe las negligencias que han ocasionado estos importantes daños, al no prever el importante aumento de caudal del Ebro y de muchos de sus afluentes, “que ya experimentaban desde el jueves importantes crecidas”. Las previsiones de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) se vieron totalmente superadas en horas, resultando nefastas.

 

Las precipitaciones caídas durante horas y el deshielo acelerado ocasionó la crecida del Ebro y muchos de sus afluentes, lo que ha afectado principalmente a Miranda, donde el agua inundó la los barrios bajos de la localidad, afectando a numerosos locales comerciales y garajes, así como a viviendas bajas y vehículos estacionados en las zonas próximas a las riberas del río. La localidad de Frías ha sido otra de las más afectadas por las avenidas extraordinarias. Otras localidades  también han sufrido inundaciones en la provincia burgalesa: Espinosa de los Monteros, Trespaderne, Medina de Pomar o Villarcayo, donde las crecidas de varios ríos han afectado a viviendas, tierras de cultivo y mobiliario urbano.

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha señalado,  que los caudales registrados el pasado fin de semana en la zona norte de Burgos han sido los mayores de los últimos quince años.

Desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) se hace especial incidencia en paliar los daños en industrias, terrenos de siembra y explotaciones agrarias,” pues en esta época de profunda crisis es indispensable que la producción se retome lo antes posible, para que no tenga incidencia en la delicada situación económica de muchas familias”.

 

Compartir publicación