Castilla nos une

Castilla nos une

EL PARTIDO CASTELLANO (PCAS) critica que el “Catastrazo recaudatorio del Ayuntamiento del PP condiciona la viabilidad del tejido Asociativo de Burgos. (Enero 2015).

Desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) se considera que pueden ser más de 200 entidades burgalesas, las afectadas por este agresivo “catastrazo recaudatorio” impulsado por el concejal Salvador de Foronda siguiendo instrucciones del alcalde Javier Lacalle, que pretende la sorprendente medida de que el Ayuntamiento recaude el Impuesto de Bienes Inmuebles, de sus propios locales, cuando los cede a entidades de carácter social y cívico, totalmente carentes de ánimo de lucro. Algo especialmente aborrecible en el caso de entidades que dedican sus locales a la enseñanza artística, cultural, educativa, musical o deportiva, locales que según la propia Ley de Haciendas Locales estarían exentos de su pago. Según las estimaciones realizadas por el PARTIDO CASTELLANO (PCAS), de seguir adelante la reaccionaria y antisocial actuación del equipo de gobierno del PP, el Ayuntamiento recaudaría entre 3 y 4 millones de euros de un conjunto de 200 entidades que se dedican precisamente a servir a los burgaleses.

Lo castellanistas también critican el carácter arbitrario de esta medida, y el oscurantismo de su aplicación. Así hay entidades que han presentado recursos frente a esta medida, que sin haber sido atendidos, han conseguido la paralización del procedimiento; otros colectivos han pagado dañando severamente su situación financiera, incluso mediante la petición de préstamos a sus socios o a entidades bancarias. En algunos casos se han girado recibos desmedidos en sus cantidades, al ocupar las asociaciones locales que formaban parte de otros mayores, sin segregar en el Registro de la Propiedad, siendo obligados a pagar la totalidad de los mismos. Hay entidades privilegiadas que han sido eximidas de esta tributación excepcional, especialmente las vinculadas a actividades de la Iglesia. De los casi 4 millones de euros que pretende saquear el equipo de Foronda y Lacalle, hay recibos que llegan a los 30.000 euros, muchos de ellos, de Peñas y Colectivos de Folklore se mueven en cantidades de aproximadamente 4.000 euros, y para los locales más pequeños suponen cerca de los 2.000 euros.

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) reclama al Ayuntamiento la paralización inmediata de este clandestino “catastrazo recaudatorio” sobre los más débiles y activos de la sociedad burgalesa, la devolución de las cantidades cobradas, y la normalización de las cesiones de locales municipales al tejido asociativo burgalés, que en muchos casos se ha realizado sin ningún tipo de contrato o convenio escrito. Así los castellanistas proponen el establecimiento de convenios de cesión de los locales municipales entre el Consistorio y las Entidades Cívicas, que establezcan el periodo de cesión, la relación de las actividades a realizar, los compromisos de mantenimiento de las instalaciones, la exención del IBI  y las posibles contrapartidas a realizar por ambas partes. Además, desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) se propone que para las próximas cesiones, se realice la elaboración de concursos públicos para la utilización de nuevos locales por las asociaciones burgalesas, de acuerdo con criterios objetivos y transparentes, algo de lo que huye siempre el equipo de gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Burgos.

Compartir publicación