El candidato a las Cortes de Castilla-La Mancha por la provincia de Toledo, Presidente Autonómico en Castilla-La Mancha y Secretario General del PARTIDO CASTELLANO (PCAS), Pedro Manuel Soriano, ha denunciado, con datos en la mano, las mentiras del Trasvase Tajo-Segura y la actitud cínica de PSOE y PP al respecto.
Soriano ha destacado cómo con datos oficiales, obtenidos de distintas páginas webs de la Confederación Hidrográfica del Tajo, de la del Segura y del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, al teminar el año 2010 el canal del Trasvase lleva 20,14 m³/segundo de agua del Tajo, mientras el propio río Tajo en Almoguera (Guadalajara) por debajo del trasvase, sólo lleva 6,38 m³/segundo de agua. Esto es, el trasvase lleva tres veces más agua que el propio río. Y ayer mismo el Ministerio de Medio Ambiente consideraba que la situación de los ríos Tajo y Segura era de «absoluta normalidad». Como se ve, la normalidad es que el río Tajo esté esquilmado y saqueado en sus recursos desde la misma cabecera.
Por si esto fuera poco, Soriano ha destacado otros datos como que el mayor embalse de la Cuenca del Segura, Cenajo, está al 75% de su capacidad mientras los embalses del Alto Tajo, Entrepeñas y Buendía, están al 63,23% y 35,88% de su capacidad respectivamente. Los embalses de la Cuenca del Segura, en su globalidad, están a un promedio del 63% de su capacidad, mientras los embalses de la Cuenca del Tajo en España, están a una media del 62%. Si esto es «normalidad», ¿por qué se está enviando agua al Segura y en cantidad tres veces mayor a la que circula por el Tajo?
Ante estos datos, desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) nos preguntamos cómo es posible que todavía alguien pueda hablar de «solidaridad» cuando se refiere al Trasvase, más aun si miramos el estado lamentable y nauseabundo que sigue llevando el río Tajo a su paso por Toledo (por mucho que el Alcalde de Toledo diga que uno de cada cinco días el agua del Tajo es apta para baño en Toledo, aunque nunca ha dicho en qué se basa para decir eso).
Vista la situación de los embalses del Segura y la cantidad de agua que sigue circulando por el canal del trasvase con destino a Levante, desde el PCAS nos preguntamos dónde está la última fanfarronada de Barreda, cuando este verano decía que «las reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura van a cambiar en otoño y ya no se va trasvasar agua más que cuando sea estrictamente necesario». A la vista de la noticia publicada ayer en la que la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha establecido una disponibilidad en cabecera del máximo de las demandas de Levante, ¿por qué se están enviando 20,14 m³/s al Segura en este momento? O dónde está la Ley del Trasvase del año 1971 que establece que tendrá preferencia la cuenca cedente -la del Tajo- y que sólo se podrá hablar de excedentes cuando estén asegurados los usos y el caudal ecológico de la cuenca del Tajo, hecho que no se cumple al establecer la disponibilidad del máximo de las demandas, sin tener en cuenta las necesidades de la cuenca cedente sino sólo las peticiones de la cuenca expoliadora.
A la vista de todos estos hechos, y con los datos oficiales en la mano, para Soriano es evidente que el río Tajo es sólo un afluente del Segura, cuya única misión es abastecer las demandas insaciables de agua de Levante, que el río sufre un expolio en toda regla y que, ni PSOE ni PP, gobierne quien gobierne, tienen la menor intención de defender el río Tajo, ni de asegurarle un caudal digno ni un agua de calidad. Los datos no mienten y a ellos nos referimos.
http://