Sin embargo, el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) denuncia que tras tres años sin Convenio Sanitario porque la presidenta de Castilla-La Mancha, Sra. Cospedal, decidió anularlo con claro perjuicio de la calidad de la asistencia sanitaria, el nuevo convenio es electoralista y a la vez altamente perjudicial para la economía de Castellano-manchega y para su ciudadanía. Dicho convenio no aplica la misma norma de situaciones anteriores porque a partir de ahora Castilla-La Mancha va a pagar a Madrid previamente por el posible uso de los hospitales madrileños, independientemente de que se utilicen o no, en vez de abonar la factura generada a través del Ministerio de Sanidad y por los servicios realmente prestados.
La entrada en vigor de dicho convenio ya está derivando a muchos pacientes en lista de espera a los hospitales de Madrid, ofreciéndoles la posibilidad de ser operados de forma inmediata y más próxima a sus localidades de residencia.
No obstante, al PARTIDO CASTELLANO (PCAS) le consta que algunos usuarios afectados han acudido a clínicas privadas de Madrid y han sido testigos de importantes déficits como que carezcan de UCI, hayan tenido que traer personal nuevo para áreas que no son de su especialidad o no aceptan algunas pruebas hechas previamente en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM).
Esto provoca disfuncionalidades importantes en el servicio y el trato dado a los pacientes derivados desde Castilla-La Mancha que se sienten ciudadanos de segunda y les obliga a tener que sopesar asumir tratos discriminatorios o tener que viajar a distancias superiores a los 200 km y sin una fecha prevista para ser tratados.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) está completamente de acuerdo con la existencia de estos acuerdos de colaboración entre Madrid y Castilla-La Mancha que los considera naturales e imprescindibles. Sin embargo, lamenta que se haga de esta manera descoordinada que pone en tela de juicio de la ciudadanía su utilidad, no sabemos si de forma consciente, y que la entrada en el año electoral lleve a Castilla-La Mancha a situaciones tan esperpénticas como la que se está dando en el área de sanidad que como siempre repercute en la calidad de los servicios que deben prestarse y son los ciudadanos quienes se exponen al riesgo de políticas aleatorias por lavar la imagen del equipo de gobierno.