Castilla nos une

Castilla nos une

EL PARTIDO CASTELLANO (PCAS) EN TOLEDO CONTESTA A LA EMPRESA MUNICIPAL DE LA VIVIENDA (EMV) SOBRE EL PALACIO DE CONGRESOS. (Febrero 2010).. (26/02/2010)

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Toledo, quiere contestar a la nota publicada por la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) respecto a la crítica realizada por este partido (organización política “PCAS”, nos llama la EMV en su nota) en cuanto al retraso que acumula la obra del Palacio de Congresos de Toledo y su coste.

Las obras del Palacio de Congresos, en su primera fase, fueron adjudicadas el 24 de octubre de 2002, hace más de nueve años, a la empresa NECSO (hoy Acciona), con un presupuesto inicial de 15 millones de euros y con fecha de inauguración prevista para el año 2004. Esta primera fase, que incluía la demolición del antiguo Miradero y la construcción del nuevo aparcamiento, el contenedor del Palacio de Congresos y las escaleras mecánicas, fue inaugurado en marzo de 2009, cinco años más tarde de la inauguración inicial prevista.

 

La segunda fase del Palacio de Congresos, con un presupuesto inicial de 17 millones de euros, fue adjudicada el año 2007, con un plazo de ejecución de 14 meses y con el compromiso del anterior alcalde, el Sr. Molina de que fuera inaugurado antes del final de 2008. A día de hoy, la obra sigue sin finalizar, avanza lentamente (sólo hay que “echar” un vistazo a las mismas) y, evidentemente no se han cumplido las fechas de inauguración, ni las originales (2005), ni las que se fijaron en el momento de la adjudicación (2008).

  

En cuanto a la tercera fase, que incluía el remonte mecánico desde Safont y un recinto ferial, con fecha de inauguración “inicial” en 2006, estaba presupuestado inicialmente en 13 millones de euros. Finalmente, se ha decidido un cambio sustancial en el proyecto, quedando sólo un intercambiador de autobuses y un remonte mecánico, presupuestado en 8 millones de euros aportados por la Junta de Comunidades, más el aporte que le corresponde al Ayuntamiento, y cuya cuantía no se ha hecho pública. Estas obras ni se han adjudicado (deberían haber estado inauguradas en el año 2006) ni, evidentemente, han comenzado todavía.

 

El conjunto total de la obra, incluyendo las tres fases, estaba presupuestado inicialmente en 45 millones de euros (15 millones de la primera fase, 17 de la segunda y 13 de la tercera). A día de hoy, sin incluir las obras de la tercera fase, se calcula por el propio Ayuntamiento (se puede consultar abundante información en la prensa diaria toledana, por ejemplo en el diario La Tribuna de Toledo del 22 de febrero de 2010) que ya se han gastado en torno a los 51 millones y el propio Alcalde ha manifestado, públicamente, que es posible que se supere esa cifra.

 

Como se puede ver, las críticas vertidas por el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Toledo, a través de su Secretario General, Pedro Manuel Soriano, son claras, fundadas y contrastadas. No hemos sido nosotros quienes han ido “fijando y prometiendo” públicamente fechas de inauguración de las distintas fases que no se han cumplido ni vamos a entrar a valorar el “por qué” de esos retrasos, simplemente constatamos que existe un retraso de, al menos, cinco años respecto a la primera fecha de inauguración prometida para cada una de las fases. Por no hablar de que, una vez inaugurada la primera fase del proyecto hace un año, aún falta por ejecutar el revestimiento de piedra de la fachada (prometido por el Alcalde el mismo día de la inauguración y que la propia EMV ha anunciado en varias ocasiones “para dentro de un par de meses”), o el pintado de las plantas del aparcamiento de distinto color (también pedido por el Sr. Alcalde el día de la inauguración del mismo), o por no mencionar las humedades y goteras que ya han aparecido al principio de las escaleras mecánicas, en la Planta -4 del aparcamiento.

  

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Toledo no entiende el llamamiento de la EMV a «la “responsabilidad” de las organizaciones con proyección pública cuando se trata de obras fundamentales para la ciudad», pues este partido castellanista ha criticado el retraso del trabajo realizado hasta el momento y los costes del mismo, pero en ningún momento hemos minusvalorado la importancia del Palacio de Congresos para la ciudad de Toledo. Si la EMV o sus gestores no saben aceptar las críticas políticas, quizá deberían dedicarse a otros menesteres en los que no puedan sufrir la crítica por sus actuaciones, cuando estas han sido realizadas dentro del más absoluto respeto al trabajo de los técnicos y dentro de la obligación que tenemos los partidos políticos de criticar aquello que no se realiza de manera correcta, velando por los intereses de los ciudadanos y vigilando que el dinero de todos los toledanos sea invertido de manera correcta, transparente y eficaz.

 

 

 

 

http://

Compartir publicación