Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Toledo denuncia graves problemas en el Polígono, un “bajón” en el agua del Tajo a su paso por la ciudad y graves deficiencias en Gerardo Lobo. (Julio 2010). (28/07/2010)

Los portavoces del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Toledo, Pedro Manuel Soriano y Daniel Gómez, han celebrado la mañana de hoy una rueda de prensa en la que han hecho referencia a algunas cuestiones de interés local, como es la situación del Barrio del Polígono, los problemas del río Tajo a su paso por la ciudad de Toledo y la situación de caos que sufre Gerardo Lobo tras el traslado de las distintas de paradas de autobús a esta calle.

Daniel Gómez ha hecho especial hincapié en los problemas de inseguridad que aquejan al barrio del Polígono, tanto en su zona industrial como en la residencial, donde los robos están a la orden del día. Así, el portavoz del PCAS ha vuelto a lanzar la idea de que se construya de una vez una Comisaría de Policía conjunta para los barrios del Polígono y Santa Bárbara, lo que redundará en una mayor presencia policial y una disminución de los delitos en ambos barrios. Así mismo, ha solicitado un mayor cuidado de los parques del barrio, así como un mantenimiento constante de los mismos, especialmente en la fase III que es donde más se nota el abandono. Por otro lado, ha criticado el aspecto final del Paseo de Federico García Lorca, donde ha exigido la presencia de más bancos con respaldos –especialmente pensando en las personas mayores-, la falta de sombra en el Paseo, el excesivo desnivel de algunas rampas o la falta de placas solares para alimentar la nueva iluminación allí instalada. Por último, ha pedido la instalación de algunos pasos de peatones realzados, que cumplan los criterios del Ministerio de Fomento para no tener que arreglarlos de nuevo en pocos meses, en la Calle Boladiez, en todas las entradas y salidas de la rotonda con la Calle Bullaque, y en las entradas y salidas de la rotonda de Boladiez con Guadarrama.

 

Por otro lado, Pedro Manuel Soriano se ha referido al estado del río Tajo, especialmente en un momento en que se acaba de aprobar un trasvase de 300 Hm³ a Levante. Así, se ha referido a que el citado trasvase se ha aprobado por la Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura haciendo hincapié en la “normalidad” en que se encuentran ambas cuencas (la del Tajo y la del Segura), para preguntarse a continuación que tiene de “normal” el descenso brusco que ha sufrido el caudal del río a su paso por Toledo y la enorme suciedad que ha aflorado en los últimos días, como manchas de grasa y aceite en todo el curso del río a su paso por la ciudad. Para ello, ha mostrado varias fotografías tomadas a lo largo de la última semana donde se aprecia perfectamente tanto el descenso del caudal como las manchas de grasa y la suciedad que se acumula en el agua. Así mismo, se ha preguntado cómo puede el Presidente Barreda mentir descaradamente al afirmar que ya se han cambiado las reglas de explotación del trasvase, cuando la propia Comisión de Explotación ha dicho que después del verano “se estudiará la conveniencia o no de modificar las reglas de explotación” y ha recordado al Presidente Barreda que si el trasvase aprobado la semana pasada no se ha enviado “de golpe” a Levante es porque los embalses de la cola del Trasvase están tan llenos que no cabe el agua que se ha aprobado enviar, que por otro lado es toda la que pidieron los regantes levantinos, ni una sola gota menos, lo que viene de nuevo a demostrar el nulo peso de Barreda y de Castilla-La Mancha en las decisiones sobre el agua del Tajo.

 

Por último, Soriano ha querido aprovechar la presencia de la prensa para criticar duramente la situación de la Calle Gerardo Lobo tras el traslado a la misma de la parada de todos los autobuses de la ciudad: los autobuses urbanos, los autobuses turísticos de la ciudad y los autobuses de los turistas que visitan Toledo. Soriano, que ha calificado de caos la situación de Gerardo Lobo y ha lamentado las posibilidades de que se produzca algún atropello, ha resaltado el hecho de que desde el PCAS se ha querido dar un “margen” de una semana al Ayuntamiento para que solucionara el problema. Así mismo, tras criticar la falta de planificación de la Concejalía de Movilidad, ha criticado la falta de comunicación entre las distintas áreas del Ayuntamiento, lo que se demuestra porque tras más de un año prometiendo que “en breve” se iniciaría la obra de cubrimiento de piedra de la facha del Palacio de Congresos, al final el inicio de la misma ha coincidido “de pleno” con el traslado a esta calle de las paradas de autobuses, lo que ha obligado a reducir el ancho de la calle a la altura del parking del Miradero. Otro obstáculo más que añadir al caos. Además, Soriano ha querido mostrar el abandono a que está sometida esta zona, convertida en “puerta de los turistas a la ciudad”, con un pretil derruido donde ahora para el bus-turístico, suciedad por todos lados en el acceso a las escaleras mecánicas y, al final de las escaleras, un “muro” lleno de cables colgando junto a paneles de obra reutilizados y los restos de una antigua puerta de acceso a la ciudad convertida en estercolero y llena de hierbas.

Soriano ha pedido al Alcalde que, “si él es quien pilota el cambio en Toledo, que haga un curso de reciclaje o que abandone el vehículo, por el bien de los ciudadanos y de los turistas que nos visitan.”

http://

Compartir publicación