Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Toledo reclama al Gobierno Municipal que se atiendan las recomendaciones del Interventor sobre el Presupuesto de 2010 y mayor participación ciudadana en las obras incluidas en el nuevo Plan E. (Diciembre 2009). (17/12/2009)

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Toledo, pide que se escuche y atienda al informe del Interventor Municipal sobre la insostenibilidad de los presupuestos de 2010. Así mismo, este partido castellanista pide al Gobierno Municipal de PSOE-IU mayor participación ciudadana y social en el reparto del nuevo Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, que este sea decidido mediante criterios de participación ciudadana y que se lleve a cabo la zanja única en las obras que afecten al caso histórico.

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Toledo hace hincapié en la insostenibilidad de los presupuestos municipales para el año 2010, donde se han obviado totalmente las recomendaciones del Interventor municipal, se ha aumentado el endeudamiento municipal en prácticamente el 100% e, incluso después de solicitar un nuevo préstamo de 15 millones de euros y de recibir casi otros 9 millones de euros del nuevo Plan E, aun se plantea el Gobierno municipal pedir otro nuevo préstamo de 3 millones más. Todo ello, “a las espaldas” de los ciudadanos y de la próxima generación de toledanos, que son quienes deberán hacer frente al pago de los intereses que estas deudas generen, pues el PSOE e IU ya se han preocupado de negociar que el Ayuntamiento no pague ni un solo euro de los préstamos de aquí a las próximas elecciones. Es de destacar que, tal como señala el Interventor en su informe de fiscalización de los presupuestos municipales, el año 2010 está previsto pagar 618.000 € por la deuda municipal con los bancos, pero el año 2012 –primer ejercicio completo de la próxima legislatura municipal- el Ayuntamiento tendrá que pagar 4,7 millones de euros por el mismo concepto. Parece que tanto PSOE como IU han decidido que sea la próxima corporación quien tenga que pagar sus “desmanes” financieros. Así mismo, en opinión del portavoz y Secretario General del PCAS, Pedro Manuel Soriano, «es necesario y urgente escuchar de una vez por todas la opinión del Interventor municipal, experto económico independiente del municipio, y elaborar un Plan de Saneamiento Financiero pues de lo contrario, como ya ha recordado el interventor, a partir de 2011 el Ayuntamiento no podrá contratar nuevos préstamos sin la autorización del Ministerio de Hacienda. Tendremos que llegar los castellanistas al Ayuntamiento en 2011 para poner orden en las cuentas, porque parece que las decisiones del Gobierno PSOE-IU indican que ellos no van a repetir en el Gobierno»

Así mismo, como ya denunció este partido castellanista el mes pasado en rueda de prensa, por boca de su portavoz y Secretario General Pedro Manuel Soriano, «llama poderosamente la atención que IU plantee en las localidades donde no gobierna una propuesta similar a la planteada por el PARTIDO CASTELLANO (PCAS), pero que no lo haga en el Ayuntamiento de Toledo, donde comparte responsabilidades de gobierno con el PSOE y donde esa misma propuesta podría salir adelante si ellos se lo propusieran. Todos sabemos que el PSOE, como hace el PP -pues para eso son exactamente iguales- entiende la participación ciudadana en las decisiones del Ayuntamiento como el cheque en blanco que representan las papeletas en las elecciones, pero que IU haga donde gobierna lo contrario de lo que propone cuando está en la oposición es digno de la mayor de las críticas.» Para el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Toledo, el hecho de que ni siquiera se haya mantenido la palabra del Alcalde García-Page de consensuar con la oposición del PP las obras del nuevo Plan E, tal como había prometido a la oposición, demuestra la falta de palabra y la prepotencia en las actuaciones del Gobierno municipal.

La propuesta del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) pasa por que las Juntas de Distrito se impliquen en la creación de mesas sociales, a las que se sumarían, además de los grupos políticos con presencia en el Ayuntamiento, las asociaciones de vecinos, los sindicatos, las asociaciones empresariales y aquellas organizaciones que lo deseen, de manera que las decisiones sean participativas y basadas en las necesidades que cada barrio detecte, no basadas únicamente en decisiones políticas, como tanto le gusta al Ayuntamiento hacer. Estas propuestas sí son participativas y se alejan, y mucho, del ridículo presupuesto de 200.000 € para cada Junta de Distrito (ni siquiera para cada barrio) aprobado para el próximo año a instancias de IU, y con la oposición del PSOE.

Este partido castellanista quiere, además, hacer hincapié en la necesidad de que en las obras que se ejecuten en las calles del casco antiguo de la ciudad, sea con fondos del Plan E o con otros fondos, se lleve a cabo la instalación de la llamada zanja única, hecho que no se ha producido en las obras acometidas el presente año 2009.

http://

Compartir publicación