Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) exige a Herrera que introduzca en los presupuestos de Castilla y León para 2014 políticas activas de apoyo a la natalidad en las poblaciones rurales como hace Extremadura. (Octubre 2013).. (16/10/2013)

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) reclama a la Junta de Castilla y León que introduzca en los Presupuestos de la Comunidad para 2014, políticas activas de apoyo a la natalidad, especialmente en los núcleos rurales. Para los castellanistas, «la despoblación, el éxodo de los jóvenes y el envejecimiento, son los principales problemas de esta comunidad autónoma, y las numerosas propuestas, acuerdos y agendas generadas por el PP, no han conseguido invertir esta tendencia».

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) reclama en Castilla y León un «plan de choque» que premie la natalidad y apoye directamente a las familias, «los castellanistas apostamos por crear ayudas directas, siempre variables según la renta de la familia y el lugar de residencia, rural o urbano». En concreto el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) solicita la puesta en marcha, ya en los Presupuestos de la Junta de Castilla y León para 2014, de una ayuda, como ya han aprobado otras comunidades autónomas como Extremadura, que oscile por nacimiento entre los 1.500 euros para las rentas más bajas, o los 500 para las más altas, en los municipios menores de 20.000 habitantes. Para esta organización castellanista, «Herrera debe ser en Castilla y León tan valiente como Monago en Extremadura, y apostar por medidas sociales que garanticen el futuro demográfico de su tierra, en lugar de ser un obediente vasallo de las políticas de recortes indiscriminados de Rajoy y Montoro, que están convirtiendo el medio rural castellano en un desierto demográfico y en un geriátrico a cielo abierto».

Los castellanistas del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) consideran que estas ayudas a la natalidad en los núcleos rurales de Castilla y León son urgentes y necesarias, pero deben ir acompañadas de otras medidas que apoyen a las familias rurales y a la fijación de población, como es un ambicioso plan de apertura de guarderías y escuelas infantiles en las cabeceras de comarca, ayudas a la escolarización de los niños en Educación Infantil (0-3 años), mejoras en la red de transportes públicos por carretera, especialmente los escolares, y ayudas a la creación de empleo, al fomento de la actividad económica y a los emprendedores en el Medio Rural.

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) recuerda la sangría demográfica que padece la Comunidad Autónoma de Castilla y León, que mantiene una población similar en 2013 a la que tenía en 1900 (mientras que en el mismo periodo la población española ha pasado de 17 millones de habitantes a 47 millones). Los últimos datos demográficos son desoladores para los castellanistas; así, el número de nacimientos registrados en Castilla y León durante el pasado 2012 descendió el 4,1% respecto al año anterior (en el conjunto de España el 3,9% menos), hasta los 19.056 alumbramientos, mientras que el número de fallecimientos se incrementó el 5,2 por ciento, hasta los 28.473. Nuestra comunidad autónoma figura como la segunda con el mayor saldo vegetativo negativo del pasado ejercicio, con una diferencia de 9.417 fallecimientos más que nacimientos, sólo por detrás de Galicia.

La tendencia de nacimientos en Castilla y León, que en 2012 obtiene una tasa bruta de natalidad del 7,5% (que se sitúa por debajo de la media nacional 9,7%) y se coloca como la segunda más baja, sólo por detrás de Asturias. Si a ello unimos la evidencia de que 10.000 jóvenes salen cada año de Castilla y León, para buscar empleo en otras comunidades u otros países, el futuro demográfico de esta tierra con las políticas del PP es muy oscuro.

 

 

http://

Compartir publicación