Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) exige un 8 de marzo reivindicativo.

 

Con motivo de la celebración el 8 de Marzo del Día Internacional de la Mujer y a pesar de los avances conseguidos por las mujeres en las últimas décadas, las mujeres siguen viviendo en una sociedad en la que perduran discriminaciones basadas en el papel que tradicionalmente han sido asignados a cada uno de los sexos. Es por esto, que las reivindicaciones que se hacen desde las asociaciones de mujeres y por parte de las propias mujeres a nivel individual no han perdido vigencia en la actualidad. Desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS)  se recuerda que en España cada año mueren decenas de mujeres víctimas de la violencia de género, que las mujeres cobran de media un salario menor que el que perciben los hombres por el mismo trabajo, que son las mujeres quienes soportan en mayor medida el peso de la conciliación de la vida familiar y profesional, de la educación de los hijos y de la atención a los dependientes, y que las mujeres son sistemáticamente excluidas de los puestos de mayor poder en la sociedad, tanto en los Consejos de Administración de las grandes empresas, de los niveles más elevados en la administración pública, y de los puestos de representación política.

 

En el ámbito laboral siguen produciéndose discriminaciones, la precariedad sigue afectando en mayor medida a mujeres que a hombres, la contratación indefinida masculina continúa superando a la femenina y la contratación temporal femenina es superior a la masculina, la mayoría de las contrataciones a tiempo parcial se destina a mujeres; además de la discriminación salarial. Por si todo esto fuera poco, los puestos de responsabilidad, están prácticamente copados por los hombres.

 

Los castellanistas recuerdan que en el ámbito educativo y cultural, aunque se puede afirmar que la presencia de las jóvenes en el sistema educativo es cada vez más extensa es necesario eliminar numerosas características que mantienen discriminaciones sexistas: el contenido y la forma del conocimiento que se transmite está, aún, lleno de elementos discriminatorios que no ofrecen una imagen positiva de la mujer (en la historia, en el lenguaje, en la ciencia).  Así mismo, en el ámbito familiar, la mayor parte de la responsabilidad doméstica sigue recayendo sobre la mujer, aún no se ha producido y está lejos de producirse el reparto igualitario entre hombres y mujeres de las tareas domésticas y de las responsabilidades familiares a pesar de las campañas llevadas a cabo por las distintas instituciones. Y a esto hay que añadir la grave lacra social que supone la violencia de género. Es por estas razones y otras muchas más (sobre todo cuando dirigimos nuestras miradas a países del Tercer Mundo, a países donde no se respetan derechos universales como el derecho a la vida o el derecho a la integridad física y dónde las mujeres son objeto de explotación) por lo que las mujeres que formamos el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) vemos el Día Internacional de la Mujer como un día reivindicativo.

Compartir publicación