El Secretario General del PARTIDO CASTELLANO (PCAS), Pedro Manuel Soriano, ha lamentado que la decisión del Gobierno popular de María Dolores de Cospedal de acudir al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) vaya a suponer, de hecho, la intervención de la CCAA por parte del Ministerio de Economía, así como la aplicación de nuevos recortes en los servicios básicos, como educación, sanidad o servicios sociales. «Las condiciones del FLA especifican que en el plazo de quince días las autoridades del Ministerio y de la Junta deben decidir nuevas medidas de contención del gasto, especialmente en educación, sanidad, recursos humanos y gasto corriente, lo que supondrá nuevos recortes que se cebarán, como siempre, en los más débiles y en los más necesitados», ha manifestado Soriano. «Claramente el Gobierno de Castilla-La Mancha está intervenido por el Ministerio de Economía, aunque la Junta de CLM se niegue a reconocerlo».
Por otro lado, Soriano ha considerado «un menosprecio a los ciudadanos de Castilla-La Mancha y una falta absoluta de seriedad por parte de la Presidenta, que el anuncio de que la Comunidad acudirá al Fondo de Liquidez, solicitando 848 millones de euros, se produjera durante un acto en la Asamblea de Madrid, lo que deja a la claras el nulo respeto que tiene la Presidenta por los ciudadanos a los que dice representar, dado que ni siquiera fue capaz de hacer el anuncio en la propia Comunidad Autónoma.
Por último, al PARTIDO CASTELLANO (PCAS) le llama poderosamente la atención -sin entrar en absoluto a defender la política llevada a cabo por el anterior gobierno socialista, con el cual hemos sido tan críticos o más que con el actual gobierno popular, especialmente en algunos despilfarros y obras faraónicas-, que cuando las comunidades gobernadas desde hace años por el PP, como Valencia o Murcia han acudido al FLA, lo han hecho aduciendo a la necesidad de pagar las grandes inversiones realizadas en años anteriores para el bienestar y la mejora de la vida de los ciudadanos, pero cuando lo hace Castilla-La Mancha lo es sólo para pagar «los dispendios y la mala gestión del anterior gobierno». Al parecer, para el PP «cambia mucho el cuento dependiendo de quien haya gobernado antes, no de en qué se invirtió el dinero».
http://