El Secretario General del PARTIDO CASTELLANO (PCAS), Pedro Manuel Soriano, acompañado de los portavoces de la Plataforma en Defensa de los ríos Tajo y Alberche de Talavera de la Reina, Miguel Ángel Sánchez y Miguel Méndez-Cabeza, asistieron el pasado 21 de noviembre al Pleno del Senado donde se debatió y votó la Ley de Evaluación Ambiental, invitados por los senadores de Coalición Canaria Narvay Quintero y Miguel Zerolo.
Previamente al debate en Pleno de esta Ley, los representantes de la Plataforma y del PCAS mantuvieron un encuentro con el senador Quintero, a quien explicaron de manera más detallada tanto el significado del Memorándum del Trasvase trasladado a la Ley como la situación real del río Tajo en su tramo medio, entre Aranjuez y Talavera de la Reina, así como la situación en que quedará el río tras la aprobación de la Ley en las Cortes y el blindaje del Trasvase.
Esta Ley -utilizada por el Partido Popular para blindar, de manera torticera y antidemocrática, el trasvase del Tajo al Segura, contraviniendo la normativa europea de medio ambiente, la normativa europea de aguas y dejando en papel mojado el ya de por si escasamente defendible Plan de Cuenca del Tajo- fue apoyada de manera unánime y sin una sola fisura por los Senadores populares de Castilla-La Mancha, demostrando una vez más que la traición del PP al río Tajo se ejecuta sin escuchar una sola protesta de aquellos que se supone nos representan a los castellanos. Desde la Tribuna de invitados del Senado, los representantes castellanistas y de la Plataforma de Talavera pudieron asistir al voto del PP en contra de las enmiendas presentadas y defendidas por el senador Navay Quintero, quien en su intervención destacó que defendía estas enmiendas «en nombre de la Plataforma en Defensa de los ríos Tajo y Alberche de Talavera y del Partido Castellano. Como comprenderán, no por la cercanía geográfica que nos pudiera unir, pero sí por una relación política que tenemos con ellos y porque después de habérmelas explicado he podido entender sus razones y así quiero hacerlo. Pero, aparte de las enmiendas que he presentado yo, lo que más me gratifica es que diferentes grupos, como Izquierda Unida, Entesa Catalana pel Progrés y Socialista, esta tarde aquí han hecho referencia a lo que ahora voy a defender.» (se puede encontrar la intervención completa del senador Quintero en el siguiente enlace: http://blogdepedromanuelsoriano.blogspot.com.es/2013/11/intervencion-de-narvay-quintero-senador.html
Estas enmiendas sirvieron para que todas las fuerzas políticas presentes en el Senado, de una manera u otra, tuvieran que hacer referencia al río Tajo y al Trasvase en la tribuna de oradores, consiguiendo que la traición al Tajo no pasase desapercibida en medio de una Ley que nada tiene que ver con este asunto, como recordaron al PP numerosos senadores en sus intervenciones.
Lo más destacable, desde el punto de vista de la respuesta del PP a estas enmiendas es que no fueron respondidas en ninguno de sus puntos, siendo obviado una y otra vez por los populares tanto las enmiendas en sí como el fondo de las mismas, pues los senadores populares se limitaban a hablar de «la obra», «el tema citado» o «lo dicho por Uds.», sin nombrar ni al Trasvase, ni al río Tajo, ni al Memorándum, demostrando una actitud cobarde y cínica para con el río.
En cuanto a los senadores del PP por Castilla-La Mancha, que demostraron la mayor de las cobardías al no intervenir en ningún momento del Pleno, no sólo no han levantado la voz para defender a «su» río, sino que votaron obedientemente en contra de cada una de las enmiendas presentadas por Coalición Canaria para defender al río Tajo, siguiendo las indicaciones marcadas por los portavoces de su partido y sin ningún rubor por traicionar al río y a la tierra que deben defender.
Tras este bochornoso espectáculo, desde el PCAS continuaremos con nuestra lucha en defensa del río Tajo y contra el Trasvase, llevando a instancias judiciales españolas y a las altas instituciones europeas aquellas acciones legales que sean necesarias en defensa del Tajo.
http://