Los castellanistas consideran que la afección sobre una zona declarada Zona Especial de Protección de Aves (ZEPA), Lugar de Interés Comunitario (LIC) de los Montes de Toledo y que forma parte de la Red Natura 2000, unido a las vagas explicaciones ofrecidas por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (que podría tener conocimiento de la obra desde el año 2010 sin haber actuado en el caso), hacen necesaria la implicación de las administraciones europeas, por lo que han pedido a la Comisión que intervenga en el caso.
Según informaciones en poder del PARTIDO CASTELLANO (PCAS), el empresario D. Alejandro Aznar está llevando a cabo una serie de obras de ampliación y nueva edificación de una vivienda privada en la finca de su propiedad situada en la localidad de Alcoba de los Montes (Ciudad Real), dentro del límite del Parque Nacional de Cabañeros, Parque sobre el cual mantiene las correspondientes competencias el Organismo Autónomo de Parques Nacionales, dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Está catalogado como Zona de Especial Protección para Aves (ZEPA) y Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) de los Montes de Toledo, así como forma parte de la Red Natura 2000.
Su amplio valor botánico incluye un catálogo de árboles singulares con joyas como las lauredas del Terciario, o pequeños humedales con curiosas plantas carnívoras. Por Cabañeros discurren algunos de los últimos ríos y arroyos mediterráneos peninsulares bien conservados. Ofrece alimento y refugio a miembros destacados de la fauna ibérica como el Buitre Negro o el Águila Imperial Ibérica. Sobre cuarcitas y pizarras se asientan bosques y matorrales en un excelente estado de conservación. Las masas arbóreas mejor representadas son los encinares, alcornocales, quejigares, rebollares, y bosques de ribera acompañando a ríos y arroyos. El matorral más abundante lo forman jaras y, brezos, junto con labiérnagos y madroños.
La construcción antes referida, para la que se han utilizado tanto maquinaria pesada como grandes grúas, ha venido acompañada de la adaptación del vial de acceso a la citada finca, que ocupa una cañada dentro del Parque Nacional, que ha sido ensanchado y cubierto de grava. Según algunas informaciones, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España podría tener informaciones respecto a esta construcción desde el año 2010, sin haber tomado medidas de ningún tipo al respecto, razón por la que los castellanistas han pedido a la Comisión Europea que actúe y tome las medidas pertinentes.
Las preguntas concretas que se han formulado a la Comisión Europea desde el PARTIDO CASTELLANO-PRIMAVERA EUROPEA han sido las siguientes:
- ¿Tiene conocimiento la Comisión de las referidas obras y del impacto que tienen sobre una zona medioambientalmente protegida por la Unión Europea?
- ¿Ha indagado la Comisión ante los organismos españoles sobre estas obras a todas luces irregulares?
- ¿Plantea la Comisión medidas o sanciones al Gobierno de España por permitir o, en su caso, ignorar estas obras que afectan a un lugar protegido?