El caudal mínimo en Aranjuez se mantiene en los irrisorios 6 m³/s actuales, lo que no garantiza que el Tajo circule por su cauce natural, el Consejo de Ministros puede seguir trasvasando agua a Levante sin dar explicaciones y sólo se ha negociado el texto con los regantes, Valencia y Murcia, obviando por completo a los movimientos sociales del Tajo
La publicación del borrador del Plan Hidrológico del Tajo (PHT) en el Boletín Oficial del Estado, tras ser negociado el mismo entre el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (con la presencia del propio Ministro en alguna de las reuniones), los regantes levantinos y los responsables políticos de Valencia y Murcia, es la demostración constatable de que el es un documento político disfrazado de técnico y que se ha elaborado para contentar en la medida de lo posible a los usuarios del Trasvase Tajo-Segura – aunque se haya tratado de no «humillar» en exceso a los castellanos al elevar el caudal mínimo en cabecera hasta los 400 hm³, que en todo caso pueden ser rebasados por decisión del Consejo de Ministros-, lo que deja la situación del río exactamente igual que estaba, EN MANOS DE LEVANTE.
En opinión del Secretario General de PARTIDO CASTELLANO (PCAS), Pedro Manuel Soriano, «las palabras del propio Ministro Arias Cañete, afirmando que el borrador es equilibrado y cumple el compromiso de dar agua a Levante, demuestran que el texto se ha redactado para beneficiar a los usuarios del Trasvase y que el río Tajo sigue siendo una colonia hídrica, utilizada como moneda de cambio y al antojo total y absoluto de los regantes levantinos. ¿Por qué los regantes y los políticos levantinos tienen tanto poder de decisión en el Plan de Cuenca del Tajo si ni siquiera se les debería reconocer como parte interesada en la tramitación?, ¿por qué el Ministerio no se ha reunido también con las plataformas cívicas que defienden al Tajo igual que lo ha hecho con los regantes?, ¿por qué el Gobierno de Castilla-La Mancha ha consentido estas reuniones sin protestar y ha aceptado un Plan que consagra el expolio del río, que no mejora los caudales ecológicos ni en Aranjuez ni en Toledo y que da hasta cinco año para mejorar el caudal mínimo en los embalses de cabecera?, ¿nos debemos conformar únicamente con que se haya establecido, por fin, un caudal mínimo en Talavera mientras Levante, que no debería tener ni voz ni voto en este Plan, ha conseguido asegurarse el mantenimiento del Trasvase?. En la cuenca del Tajo empezamos a estar hartos de tanta chulería política con nuestro río, algo que llevamos aguantando cuarenta años, gobierne el PP, el PSOE o la UCD. Los movimientos cívicos en defensa del Tajo han empezado a conseguir avances, y los políticos profesionales del PP (todos ellos defensores del Trasvase) y del PSOE (que no tiene problema en defender una cosa y la contraria aquí y en Levante, o de decir una cosa y hacer otra cuando gobierna o está en la oposición) deberían empezar a escucharles y a defender su trabajo y sus logros, en vez de colgarse medallitas que ni lo son ni, en todo caso, son mérito suyo.»
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) ha mostrado en numerosas ocasiones su preocupación por el ninguneo absoluto con que se trata al río Tajo y a los ciudadanos de su cuenca, y muestra su enorme preocupación porque el borrador aprobado no colma ni lo más mínimo los intereses y las necesidades del río y de su cuenca. Por ello, y en contacto con los responsables de las distintas plataformas en defensa del Tajo existentes a lo largo de la cuenca, elaborarán alegaciones al Plan con el fin de defender los intereses que los políticos del PP no han defendido y de asegurar que el Plan definitivo atienda a las necesidades del río, y no a las necesidades de Levante. Y todo ello no puede pasar más que por el fin del Trasvase Tajo-Segura.
http://