A juicio de los castellanistas, “los bomberos de Aranda llevan años prestando servicio a más de 40 municipios de la comarca, debido al convenio firmado con Diputación, en la actual situación lo lógico es crear un parque comarcal, qué además profesionalice a los bomberos voluntarios dela zona que lo deseen y cumplan los requisitos necesarios ”.
Para el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) establecer un Parque Comarcal sólo reportaría ventajas. Por una parte el poder aumentar el número de profesionales, que asegure el cubrir los retenes y las diferentes guardias, y por otra el contar con un mayor número de recursos económicos. En opinión de los castellanistas la carga económica debiera de repartirse entre el Ayto. de Aranda, Diputación, Junta y los municipios de la zona, según su número de habitantes.
La actual escasez de recursos humanos puede ocasionar importantes problemas entre la población, sobre todo cerca de los meses de verano, cuando aumentan el número de siniestros y la población de la Comarca. El actual número de bomberos es muy inferior al ratio óptimo de 1 profesional cada 1000 habitantes, en la Ribera del Duero burgalesa, el ratio aproximado es de un bombero por cada 1500 habitantes, “una cifra claramente por debajo de la recomendable”.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) solicita voluntad de diálogo a todas las partes implicadas, especialmente a los políticos, “que deben ser los que pongan los medios necesarios para que los profesionales puedan desarrollar su trabajo en condiciones óptimas”.
Los castellanistas recuerdan que, especialmente en este tiempo de crisis, hay que redoblar la colaboración de las diferentes administraciones, para ahorrar costes y ofrecer un servicio de calidad a la ciudadanía.
La creación de una dotación comarcal de extinción de incendios y salvamento redundaría en un menor coste para las arcas del Ayuntamiento de Aranda, un incremento en el número de efectivos y un mejor servicio para el conjunto de la población.