El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) ha interpuesto una queja en el Procurador del Común denunciando los sobresueldos que perciben los representantes políticos en las Cortes de Castilla y León.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) ha mostrado al Procurador, «su indignación ante los diversos sobresueldos que, en mayor o menor medida, se están embolsando los 84 Procuradores de las Cortes de Castilla y León, además de otras cuantiosas percepciones que reciben».
A juicio de los castellanitas, «es escandaloso que se cobre por gastos de locomoción y transporte, y que además quienes lo hagan sean los miembros de la Mesa, los portavoces y otros seis procuradores, todos ellos con dedicación exclusiva y sueldos muy por encima de la media de la ciudadanía de Castilla y León». Los miembros de la Mesa y los tres portavoces cobran un sobresueldo de 1.800 euros mensuales, en tanto que la cuantía asignada al resto de los desvergonzados (portavoces adjuntos y secretarios de los grupos) es de 1.440 euros. Un sobresueldo que se suma al salario oficial de 71.886 euros anuales que perciben todos ellos, excepto la presidenta, cuya nómina es ligeramente inferior. Además se da la indignante circunstancia de que los cinco miembros de la Mesa disponen de coche oficial y de que al menos otros tres de los perceptores residen en Valladolid. Para más burla estos ingresos no deben ser declarados a Hacienda.
Los sobresueldos son cobrados, por los Procuradores de todos los grupos políticos representados en las Cortes Autonómicas (PP, PSOE, IU y UPL).
Los castellanitas solicitan al Procurador del Común que inste al Gobierno Regional a mostrar una total transparencia en las percepciones de los representantes públicos y la inmediata eliminación de sobresueldos y beneficios que «indignan a la ciudadanía y al sentido común, demostrando, una vez más, que para nuestros políticos lo más importante es mantener sus beneficios y prebendas sin importarles los problemas de la gente de la calle».
Este dispendio económico contrasta con el recorte de servicios y prestaciones que ha ejecutado la Junta en los últimos meses, «certificando que la crisis no es igual para todos».
http://