Los responsables de la formación castellanista PARTIDO CASTELLANO (PCAS) ante la decisión de los Ayuntamientos de Treviño y La Puebla de Arganzón del pasado viernes 8 de Marzo en que aprobaron iniciar el procedimiento de anexión del Condado de Treviño a la provincia de Álava, expresan su rechazo a esta iniciativa y presentan 12 Iniciativas en defensa de la pertenencia de este territorio a la provincia de Burgos y a Castilla.
El PCAS se reafirma en la inequívoca y continua pertenencia a Burgos y Castilla del Condado de Treviño desde la Edad Media, así como los innumerables argumentos históricos y culturales que refuerzan las tesis de adscripción a Burgos y a Castilla del territorio que hoy conforman los municipios de Treviño y La Puebla de Arganzón. Así mismo exponen que en los momentos actuales, en que los acuerdos de cooperación entre diferentes administraciones para la prestación de servicios a los ciudadanos, la adscripción de este territorio a la Comunidad de Castilla y León no debe suponer el menor deterioro de la calidad de los servicios sanitarios, educativos o sociales que reciben sus ciudadanos. Fruto de este compromiso con la castellanidad del Condado de Treviño, el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) va a poner en marcha con este objetivo una docena de iniciativas:
Responsables del PCAS se reunirán en la primera semana de Abril con representantes de los Grupos Políticos de las Juntas Generales de Álava para exponerles los argumentos que justifican la pertenencia a Burgos y Castilla del Condado de Treviño.
El Servicio de Estudios del PCAS ha comenzado la elaboración de un Informe que agrupa las razones históricas, culturales, jurídicas, sociales y económicas que avalan la castellanía del Condado de Treviño.
Los máximos responsables del PCAS se reunirán en la primera quincena de Abril con los alcaldes de La Puebla de Arganzón y Treviño al objeto de analizar el proceso que ambos ayuntamientos han abierto.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) trasladará a los grupos representados en el Parlamento Vasco la reivindicación burgalesa y castellana de mantenimiento del actual estatus de permanencia territorial del Condado de Treviño.
El PCAS enviará un requerimiento formal a los Partidos Políticos Estatales, PP, PSOE, IU y UPyD para que las direcciones estatales se posicionen ante la pertenencia territorial del Condado de Treviño a Burgos y Castilla, dado que sus delegaciones en los Parlamentos Autonómicos del País Vasco y Castilla y León se han manifestado en sentido contrario en las votaciones que sobre el tema se han planteado.
Esta formación castellanista reclamará además a la Diputación Provincial de Burgos y a las Cortes de Castilla y León la aprobación de una declaración institucional en defensa del carácter castellano y burgalés del Condado de Treviño.
El PCAS propondrá una Modificación del Estatuto de Castilla y León de modo que recoja de manera expresa la existencia del Condado de Treviño como singularidad territorial, cultural y social dentro de Castilla y León, dotándole de un estatus diferenciado.
Desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) se instará a la Junta de Castilla y León a que se garantice de manera efectiva la recepción de los medios de comunicación (televisivos, radiofónicos y escritos (de esta comunidad en todo el territorio de la provincia de Burgos, y muy especialmente en el Condado de Treviño.
Así mismo, el PCAS exigirá a la Diputación Provincial de Burgos y a la Junta de Castilla y León a la realización de una Encuesta de Prestación de Servicios que analice la posible existencia de carencias o discriminaciones en la percepción de determinados servicios por parte de la población del Condado de Treviño.
Esta formación castellanista reclamará la firma de un Acuerdo de Cooperación Institucional entre el Gobierno Vasco y el Gobierno de Castilla y León, y entre las Diputaciones Provinciales de Burgos y Álava, que establezca una relación de servicios públicos para su prestación a la población del Condado de Treviño por parte de la administración que los pueda efectuar en las mejores condiciones de calidad.
El PCAS solicitará la realización de un informe histórico independiente que analice las condiciones que se dieron en la división provincial de 1833, que provocaron que territorios burgaleses como el Valle de Valdegovía y Valderejo fueran adscritos a la provincia de Álava.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) realizará una campaña de sensibilización y divulgación entre la sociedad acerca de los argumentos históricos, culturales, sociales y económicos de la pertenencia del Condado de Treviño a Burgos y Castilla.
Desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) se recuerda su carácter favorable al establecimiento de acuerdos entre las administraciones vasca y alavesa, por una parte, y por la burgalesa y castellana, por otra, tendentes a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos del Condado de Treviño, como son aspectos relacionados con la sanidad, los servicios sociales o las infraestructuras, pero que no cuestionen la inequívoca adscripción territorial del Condado de Treviño a Burgos y a Castilla y León. Los castellanistas explicitan que la consecución de estos acuerdos, solo implica buena voluntad por parte de las administraciones públicas implicadas y no se verá en absoluto beneficiada por la injerencia anexionista de Comunidades vecinas.
http://