Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) presenta una candidatura transformadora y castellanista para Aranda de Duero, encabezada por Santiago Gómez. (Abril 2015).

Las propuestas castellanistas para Aranda de Duero se centran en la lucha contra la corrupción y por la transparencia en el Ayuntamiento, favoreciendo la democracia participativa y la colaboración del tejido social de la villa, así como en potenciar la economía de Aranda de Duero, atrayendo inversiones, empresas e industrias, claves para la creación de puestos de trabajo, que frene la sangría de cientos de jóvenes que marchan cada año para no volver.

Así mismo el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) presenta una serie de propuesta en materia educativa, cultural y social, que pretenden ser un revulsivo que ponga en acción a la sociedad arandina. En este ámbito destacan las siguientes reivindicaciones:

–         Extensión de la Universidad de Burgos, creando un Campus en Aranda.

–         Construir un nuevo Hospital para Aranda y modernizar los Centros de Salud.

–         Rescatar la Plaza de Toros, rescindir el contrato actual y reclamar daños y perjuicios.

–         Dinamizar el Recinto Ferial y Crear la Feria del Vino del norte de España.

–         Buscar la declaración de las Bodegas Subterráneas de Aranda como Patrimonio de la Humanidad.

–         Crear un Parque de viviendas sociales en régimen de alquiler.

–         Apoyar a la Cultura Tradicional Castellana y a los colectivos que trabajan el Folklore.

–         Apoyar a los creadores culturales y artísticos de Aranda de Duero.

–         Potenciar los eventos culturales con sede en Aranda de Duero, especialmente el Sonorama.

–         Ampliar las zonas verdes, reducir la contaminación y potenciar las energías renovables.

Finalmente, los responsables del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) expresó su compromiso con una opción municipalista, que aumente las competencias municipales y las dote de presupuestos suficientes y por la cooperación con el resto de los municipios de la Ribera a través de la Comarcalización, rechazando la supresión de Ayuntamientos que defienden otros partidos.

 

Compartir publicación