Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) presentará alegaciones a los Presupuestos Municipales 2015 si el PP no les da un giro, social, inversor y participativo. (Diciembre 2014).

Las propuestas de los castellanistas para el Presupuesto del 2015, se centran en dinamizar las políticas de empleo y dinamización económica en la ciudad, la mejora del funcionamiento administrativo del consistorio burgalés, mediante su reorganización funcional y de personal, eliminando partidas de gasto innecesario y prescindible, dentro de un presupuesto de casi 200 millones de euros, definiendo mecanismos para reducir la deuda que condiciona el futuro económico delaCiudad de Burgos.

Para el PARTIDO CASTELLANO (PCAS), el Ayuntamiento de Burgos, en estos duros momentos de crisis económica, debe priorizar la lucha contra el desempleo y por reactivar la economía de la ciudad, para lo que proponen medidas activas como la creación de Viveros de Empresas para jóvenes emprendedores, dinamizar la Oficina de Captación de Inversiones, establecer un Plan de Dinamización del Comercio Tradicional, hacer de Burgos la Capital de la Enseñanza de la Lengua Castellana, potenciar en Turismo a través de la atracción de paquetes de vuelos turísticos a través del Aeropuerto, y agilizar la puesta en el mercado del suelo industrial de Villalonquéjar IV, urgiendo a la Junta de Castilla y León a materializar el Parque Tecnológico de Burgos, completamente paralizado.

También, los castellanistas del PCAS-Burgos reclaman reducir de forma significativa los gastos superfluos, corrientes y las subvenciones innecesarias. Así el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) propone reducir el gasto corriente en al menos un 20%, eliminando los gastos prescindibles en tiempos de crisis (protocolo, representación, publicidad, regalos,…), Revista Plaza Mayor, gasto telefónico, viajes, papelería y folletos, publicidad, propaganda municipal, la Fundación Proyecta Burgos, etc… Igualmente los castellanistas proponen aplicar un Programa de Ahorro Energético en los edificios municipales (Dependencias del Ayuntamiento, Centros Culturales, Centros Cívicos, Instalaciones Deportivas, Centros Escolares, etc…) y la eliminación de las partidas destinadas a personal de confianza, asesores, puestos de libre designación (solo esta partida supone cerca de 2 millones de euros), así como reducir el 25% en los emolumentos percibidos por los 27 concejales y los representantes políticos en los órganos municipales. El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) cree que es el momento de reorganizar la plantilla municipal, pues hay áreas desbordadas de trabajo, como las relacionadas con recaudación municipal, tributos o servicios sociales, y otras con una carga de trabajo significativamente más baja.

Reducir la enorme Deuda Municipal es otra de las grandes preocupaciones de los castellanistas burgaleses, 120 millones de euros, a la que hay que añadir la deuda de los Consorcios del Bulevar y Villalonquéjar IV, el sobre coste del Desvío del Ferrocarril y los compromisos de inversiones de Aguas de Burgos, que elevan la Deuda del Consistorio hasta los 500 millones de euros, una situación insostenible que amenaza con estrangular la solvencia económica del Ayuntamiento y su futuro para los próximos decenios, casi 3.000 € por habitante. El Presupuesto de 2015 debe habilitar mecanismos para comenzar a solucionar este grave problema.

Además, el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) reclama que el gasto sostenga las políticas sociales, ambientales y culturales de la ciudad, ejes básicos sobre los que se sostiene un modelo de ciudad vertebrada, sostenible, solidaria y coherente. Así, los castellanistas critican la apuesta por una privatización encubierta del Servicio de Autobuses Urbanos, al negarse a la adquisición de nuevos vehículos y apostar en exclusiva por el “renting” que condiciona la viabilidad de la flota actual.

Los castellanistas burgaleses, consideran totalmente inaceptable que los presupuestos municipales para 2015 dediquen solo un 11% a inversiones (22 millones de euros), de los cuales 7 millones se obtendrían mediante la venta de patrimonio municipal, lo cual hará que probablemente las inversiones reales no lleguen a los 15 millones (menos del 8%). El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) apuesta por un presupuesto inversor que mejore las infraestructuras locales y cree condiciones para crear empleo y dinamizar la economía burgalesa.Los castellanistas burgaleses creen que la Regeneración Democrática que reclama la ciudadanía hace imprescindible Favorecer la Participación Ciudadana y la Transparencia Municipal, también en los Presupuestos Municipales; por ello el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) defiende que las partidas de inversiones de las Cuentas Municipales 2015 sean sometidas a la opinión y consulta de la ciudadanía de los diferentes barrios de la ciudad, de forma que el tejido asociativo pueda priorizar las inversiones a ejecutar en cada área de la ciudad, según las disponibilidades presupuestarias. Los castellanistas también solicitan impulsar la Cogestión de instalaciones deportivas, sociales y culturales con colectivos y asociaciones cívicas y entidades sociales.

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) ya impulsó en 2014 la firma de casi 30 entidades cívicas (Consejos de Barrio, Asociaciones de Vecinos más Representativas y Colectivos de elevada Implicación Ciudadana) que exigieron al Consistorio burgalés la apertura del proceso de elaboración de los Presupuestos Municipales, sin obtener respuesta.

 

Compartir publicación