El PARTIDO CASTELLANO (PCASm y la Coordinadora en Cataluña del PCAS) quiere llevar en su programa electoral para las próximas elecciones autonómicas y municipales una propuesta para impulsar el acceso a la nacionalidad española, rebajando a ocho años el requisito general de residencia ininterrumpida en España y dejando el requisito en dos años para aquellos cuyo origen sea de cultura castellana o latina: Latinoamérica, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal, Brasil, Mozambique, Angola, Sahara Occidental, etc.
Actualmente, para conseguir la nacionalidad española, el extranjero debe vivir en España durante diez años, a excepción de los originarios de los países de Iberoamérica, Filipinas, Guinea Ecuatorial y los sefardíes, a los que basta con dos años.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) apoya estos dos años necesarios añadiendo al Sahara Occidental y aboga por una tramitación más rápida y eficiente de las solicitudes que en estos momentos se prolonga duran más de dos años en su tramitación; transformándose en 4 años los necesarios para conseguir la aprobación de la nacionalidad, “dos de ellos por problemas burocráticos”.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) busca potenciar el concepto de ciudadanía castellanohablante al proporcionar la nacionalidad y favorecer una mejor integración de los residentes en España mediante la reducción a ocho años de los plazos para el resto de los países del mundo.
Igualmente, el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) propone que se amplié el examen a 200 preguntas sobre cultura y lengua castellanas.
Incluirá la posibilidad de que se amplié el derecho de los castellanohablantes a participar en las consultas a las elecciones Municipales y Autonómicas, facilitando la integración y la participación ciudadana de los inmigrantes en España.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) considera que la integración en España de los no castellanohablantes de origen, debe hacerse básicamente a través del conocimiento de la lengua Castellana y de la Historia de España, que deben estudiar y conocer, y de la aceptación expresa de los valores la cultura democrática, abierta y tolerante de Castilla y España.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) critica la hipocresía del Gobierno que supuestamente defiende los derechos de los inmigrantes “sin papeles” pero promulga leyes que obligan a su expulsión. Desde esta formación castellana pedimos que se aclare de una vez por todas, el marco legal que regula la inmigración. El debate sobre la inmigración no es malo, si lo es buscar en la inmigración la cabeza de turco que justifique de alguna manera la actual crisis económica y la falta de ideas y soluciones para disminuir o acabar con el desempleo.
La integración de los inmigrantes en la sociedad castellana, es un objetivo para el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) que apoyará dicho proceso de integración y obtención de nacionalidad de los extranjeros que bajo el derecho de todo ciudadano a buscar unas mejores condiciones de vida, opten por nuestro país para trabajar, acepten las reglas y valores democráticos de la cultura castellana y cumplan con la legislación vigente, “diferenciando nítidamente” de aquellos otros que aprovechando dicho derecho delincan o sean contrarios a las reglas democráticas y de igualdad entre razas y sexos.
Desde el PCAS defendemos que los inmigrantes residentes con o sin padrón puedan disfrutar de los beneficios sanitarios, educativos, etc., diferenciando, una vez más, aquel que opta por la residencia de aquellos eventuales por motivos de turismo o negocios.
Todas estas medidas, sin detrimento con la obligación de acabar con la inmigración irregular para los cuales el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) pide contundencia en la aplicación de la ley y propondrá las reformas pertinentes con el fin de agilizar los trámites judiciales y legales necesarios para la extradición de los inmigrantes irregulares en el menor tiempo posible.
Desde la óptica del cumplimiento de los derechos y deberes, los trámites administrativos no deben ser un freno en el proceso de integración y por lo tanto es necesaria su agilización y la mejora de su eficiencia.
http://