Es paradójico comprobar que ante la creciente población en el corredor del Henares en los últimos años (estancada con la crisis) y la reciente demanda de vivienda en los pueblos de la vega y la Campiña, se sigan manteniendo unas frecuencias en el servicio de trenes y autobuses que conectan la antigua Arriaca con Madrid de media hora de 9:00 a 23:00 los días laborables, y de una hora toda la jornada durante los fines de semana.
Años ha que se nos prometieron los trenes lanzadera a Madrid, pero lo cierto es que seguimos teniendo un servicio de trenes CIVIS que se suspende sin motivo aparente de forma completamente arbitraria, con una frecuencia de tres ferrocarriles CIVIS al día dirección Madrid. Los responsables de la Junta han fallado en este asunto, ya que hace años que deberían haber negociado un mejor convenio con el Consorcio de Transportes y la Comunidad de Madrid, para paliar esta situación. Desde el Partido Castellano (PCAS) en Guadalajara reclamamos una revisión del convenio entre ambas autonomías castellanas y Renfe Operadora, para mejorar las frecuencias hasta los 15 minutos entre tren y tren durante todo el día, frecuencia de la que ya disfruta la ciudad de Alcalá de Henares, con una población algo mayor (204.574 habitantes frente a 134.329 de la parte del corredor situado en la provincia de Guadalajara).
Asimismo, los castellanistas consideramos necesario una equiparación a todos los efectos de la zona guadalajareña del corredor y la ciudad de Alcalá de Henares, esto es, una mejora en el convenio con Alsa-Continental Auto, la compañía de autobuses que gestiona la ruta interurbana Guadalajara-Madrid, para llegar a alcanzar la frecuencia de 15 minutos a partir de las 9:00 de la mañana.
El desarrollo del corredor lo necesita. En palabras de José Manuel Sanz, Secretario Provincial del Partido Castellano en Guadalajara (PCAS), “si la Junta no intercede y apuesta por una revisión del convenio de colaboración con la Comunidad de Madrid, por motivos laborales, los ciudadanos castellanos siempre preferirán residir en la zona madrileña del corredor, frente al sector oriental guadalajareño, con el consiguiente perjuicio para nuestra provincia, manteniendo un desarrollo a dos tiempos, a velocidad diferente según se esté en una u otra zona de la división provincial”.
http://