El Partido Castellano-Tierra Comunera (PCAS-TC) ha lamentado los datos publicados recientemente por Asempleo (Asociación de Empresas de Trabajo Temporal) en los que advertía que la tasa de jóvenes desempleados en Castilla-La Mancha ha aumentado en un 129,9 por 100 desde que comenzó la crisis en 2007, estando esta cifra muy por encima de la media nacional que se sitúa en el 76,3 por 100. “Nuestra Comunidad, con una mayoría de ciudadanos que viven en el medio rural, no puede permitirse estos datos porque ponen en peligro su futuro como sociedad”, ha denunciado Pedro Manuel Soriano, Presidente Nacional del PCAS.
Los castellanistas defienden que la elevada tasa de desempleo juvenil es uno de los motivos que se encuentran tras la despoblación del medio rural que sufren las autonomías castellanas y concretamente Castilla-La Mancha. Comarcas como la de Molina de Aragón o la Serranía de Cuenca ven como cada día disminuyen el número de sus vecinos sin que se produzca un relevo generacional. “Ello se debe en gran medida al olvido político que sufren”, advierte Soriano. Es por ello que desde el PCAS-TC han propuesto que si entran en las Cortes de Castilla-La Mancha van a impulsar planes de desarrollo económico sostenible que impulsen y modernicen actividades como la agricultura o el turismo. Se trata, defienden, de aprovechar los recursos culturales, naturales y humanos que tiene nuestra región para crear nuevos puestos de trabajo estables y dignos a la vez que convertimos nuestra tierra en un referente en materia de sostenibilidad y progreso en el ámbito nacional e internacional. ”La comarca de Molina de Aragón, por ejemplo, es mucho más que la Siberia española como algunos quieren hacer creer. Esa comarca tiene unos recursos naturales únicos en España que ningún gobierno regional ha apoyado ni difundido de verdad en años”, lamenta Pedro Manuel Soriano.
Asimismo, desde el PCAS-TC apuestan por crear una ley regional de Investigación, Desarrollo e Innovación porque a medio y largo plazo es la única inversión que garantiza empleo, progreso y estabilidad. Para ello quieren contar con los jóvenes científicos, investigadores y emprendedores castellano-manchegos que ante la soledad y el olvido de los últimos gobiernos regionales se ven en la obligación de marcharse al extranjero en busca de nuevas oportunidades profesionales adecuadas a su excelente formación. En este sentido han destacado que Castilla-La Mancha continúa en la cola de las autonomías respecto al porcentaje del PIB que dedican a I+D y que a nivel europeo España está lejos de la inversión pública de países como Alemania o Francia. Asimismo sostienen que si lo destinado a proyectos como el del Aeropuerto de Ciudad Real o el nuevo Hospital Universitario de Toledo que se esperaba construir hubiera recaído en algunos de estos planes de dinamización rural no estaríamos hablando de la tasa de desempleo juvenil que actualmente tiene Castilla-La Mancha. “El problema es que al frente de las áreas de Agricultura, Empleo, Turismo o Medio Ambiente no se sitúa a gente que tenga conocimientos en esas materias y conozca la realidad de Castilla-La Mancha. Nuestra Comunidad es mucho más que aeropuertos, autovías y mega hospitales”, ha criticado el portavoz de los castellanistas.